_
_
_
_

El ‘Eurovegas’ de Triple Five en la Siberia extremeña contemplaba un aeropuerto internacional

El aeródromo en Castilblanco hubiera tenido un coste de hasta 700 millones El grupo canadiense busca ahora otras ubicaciones en España para su complejo de ocio

Proyecto American Dream, Triple Five, en Miami.
Proyecto American Dream, Triple Five, en Miami.Triple Five

El fallido proyecto de levantar un Eurovegas en la comarca de la Siberia extremeña (Badajoz) contaba con el plan de construir un aeropuerto internacional a fin de reforzar las infraestructuras de la zona, según confirman dos fuentes conocedoras de los planes de la promotora canadiense Triple Five.

Tal como adelantó ayer Cinco Días, la multinacional canadiense ha descartado la ubicación en la localidad pacense de Castilblanco y busca ya potenciales ubicaciones en la Costa del Sol y en Cádiz. Precisamente sondea ahora en estas localizaciones debido a que cuentan con importantes infraestructuras como los aeropuertos de Málaga (18 millones de pasajeros el pasado año), Jerez y Gibraltar; AVE a Málaga, o carreteras como la A-7 y la AP-7, según estas fuentes.

Más información
Se busca ubicación para un nuevo Eurovegas
Tribuna: Sin lágrimas por el ‘Eurovegas’ de Cordish
Cinco 'Eurovegas' que fracasaron en España

Castilblanco, por contra, es una pequeña localidad junto al embalse de García Sola, donde no existe una red ferroviaria y en la que la N-520 debía ser desdoblada, según los planes del proyecto. Dicho plan recogía el citado aeropuerto internacional, con un coste de entre 500 y 700 millones de euros, un desembolso que debía ser asumido en principio por el promotor. Adicionalmente a una terminal de pasajeros, se diseñó una pista de tres kilómetros de longitud. A la compañía se le ofrecieron tres diferentes puntos para el aeródromo en esa comarca extremeña. Desde Triple Five niegan, sin embargo, que se fuese a construir un aeropuerto.

La empresa adujo la baja de rentabilidad del complejo de ocio, hotelero y de juego en esa localización para buscar otros destinos. Según Triple Five, la inversión total en una instalación de estas características podría alcanzar los 4.000 millones de dólares (3.400 millones de euros).

Otras fuentes, entre ellas del sector inmobiliario, apuntan a que la empresa canadiense podría haberse valido del inutilizado aeropuerto de Ciudad Real, a 145 kilómetros, para atraer a sus visitantes.

Triple Five es una empresa creada en los años sesenta por la familia Ghermezian y propietaria de los mayores centros comerciales y de ocio de Estados Unidos, como West Edmonton Mall en Canadá y Mall of America, además de desarrollar en la actualidad otro gigante llamado American Dream en Nueva York y el mayor de todos ellos, American Dream Miami.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_