_
_
_
_

La UE se une a China e impondrá aranceles a EE UU

Entrarán en vigor el viernes y afectarán a 200 productos por 2.800 millones Se aplicará un gravamen medio a los bienes incluidos en la lista

La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström
La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström Efe

La guerra comercial ya va más allá de la disputa entre China y EE UU. Si la Administración Trump anunció el martes la imposición de aranceles por 174.000 millones de euros sobre ventas de China, si finalmente el gigante asiático se atrevía a cumplir su amenaza de fijar recargos a las exportaciones de EE UU, ayer le tocó el turno a la Comisión Europea.

En principio, los 28 países habían quedado eximidos temporalmente de los aranceles al aluminio y al acero fijados por EE UU a principios de año, a la espera de una negociación con la Administración Trump para rebajar el abultado déficit comercial, especialmente de Alemania. Las conversaciones fracasaron y EE UU decidió imponer a partir del 1 de junio los aranceles al aluminio y al acero europeos, con un coste de 6.400 millones para los productores europeos. Bruselas presentó ayer la respuesta ante los aranceles americanos. Y esta se hará en dos fases: la primera entrará en vigor el viernes y supondrá la aplicación de aranceles del 25% sobre un listado de 200 productos por un valor de 2.800 millones. Este documento fue remitido el pasado 18 de mayo a la Organización Mundial del Comercio (OMC) el pasado 18 de mayo e incluye productos estadounidenses como el maíz dulce, el zumo de naranja o los arándanos.

La diferencia entre ambas cifras (3.600 millones) no la podrá aplicar hasta que hayan transcurrido tres años desde el primer recargo o bien hasta que la Organización Mundial de Comercio tumbe los recargos de Trump. "Nosotros no queríamos estar en esta posición, pero la decisión unilateral e injustificada de EEUU de imponer aranceles adicionales al acero y aluminio de la UE no nos deja otra opción (...) Nuestra respuesta es medida, proporcionada y totalmente en línea con las normas de la OMC. No es necesario decir que si EEUU elimina sus tarifas, nuestras medidas también serán eliminadas", remarcó la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_