Los PAE (Puntos de Atención al Emprendedor) han cerrado 2017 con un récord de tramitaciones de alta de empresas. En concreto, se dieron de alta a través de estas ventanillas únicas para emprendedores un total de 34.587 corporaciones.
Con respecto a los tiempos medios de creación, más del 60% de las Sociedades Limitadas creadas bajo estatutos tipo de la red PAE lo han hecho en menos de 5 días. Por su parte, el 76% de los autónomos que se han dado de alta a través de PAEs lo han hecho en menos de 24 horas. A la hora de darse de baja, según datos aportados por el Ministerio de Economía, los trámites también son reducidos. En concreto, el 44,4 % de las Sociedades se dieron de baja en menos de un día. En el caso de los profesionales por cuenta propia esta cifra asciende al 57%.
Actualmente, España cuenta con 3.575 ventanillas de este tipo, de las cuales un 20% son de carácter público. El objetivo de estas oficinas es facilitar la apertura y creación de nueva empresas, así como el cese de actividad es Sociedades y autónomos. La principal ventaja que ofrece, y que facilita que haya unos tiempos de creación reducidos, es que los trámites para crear una actividad empresarial se reducen a un formulario único, con un único procedimiento electrónico. De este modo, el interesado no tiene que desplazarse a ningún otro organismo.