Blogs por Alexis Ortega

Malos datos de ventas minoristas e IPC.

Malos datos de ventas minoristas e IPC.

Las ventas minoristas cayeron inesperadamente en enero, en los EE.UU. un 0,3 %, su mayor cesión en casi un año (febrero de 2017) y los datos de diciembre se revisaron la baja hasta el 0,0% desde el +0,4 % estimado anteriormente. El dato es aún peor teniendo en cuenta que el mercado esperaba una subida del 0,2 %. En tasa interanual, las ventas minoristas en enero aumentaron un 3,6 %. Excluyendo autos, gasolina, materiales de construcción y servicios de alimentos (el llamado "retail control" y que corresponden más estrechamente con el componente de gasto del consumidor del PIB), el indicador minorista se mantuvo sin cambios el mes pasado y se revisó a la baja el dato de diciembre. La primera estimación de la estadística de diciembre se situó en el + 0,2 %.

Sin embargo el mercado estaba centrado en el dato de precios. El IPC subió en tasa interanual un 2,1%, mismo nivel que en diciembre cuando los mercados esperaban un ligero descenso al 1,9%. En términos mensuales, el crecimiento del IPC ha sido del 0,5% (0,3% esperado). Esta estadística, que parecen confirmar las presiones inflacionarias en EEUU, aumenta las probabilidades de una nueva subida de tipos de interés en su reunión de marzo, actualmente entre el 1,25% y el 1,5%, por parte de la Reserva Federal.

Por otro lado, el IPC subyacente (sin tener en cuenta alimentos sin procesar y energía) se ha situado en el 1,8%, igual que en diciembre, frente al 1,7% esperado. La subida de los precios de la energía, +2,0% mensual y un 5,5% interanual, ha sido uno de los principales factores que ha impulsado el IPC general. También el incremento del precio de la vivienda (o coste habitacional/shelter) y de la ropa han sido considerables. Los precios de los alimentos se situó en el 0,2% en enero, mientras que los alimentos importados han sufrido un alza del 0,4%.

Por último, con este dato de IPC, las ventas minoristas reales (descontado el incremento de los precios) llevan cayendo dos meses consecutivos (0,1%,y 0,8% respectivamente en diciembre y enero). En tasa interanual las ventas minoristas reales se sitúan en el 1,5% desde el 3,0% en diciembre.

El dólar ha reaccionado con una fuerte apreciación nada más publicarse el dato de IPC. El billete verde alcanzó niveles en el área de los 1,23 USD/EUR frente a los 1,2380 previos al dato. El index dólar también reaccionó con alzas, pero tanto este índice como el cruce USD/EUR giraron hacia una depreciación poco después. A la apertura de hoy cotiza en los 1,2490/00 USD/EUR. El par parece querer mantenerse dentro del rango 1,21-1,25. El medio plazo es bajista para el USD.

Comentarios

POR DÓNDE EMPIEZA EL REPINCHAZO DE LA REBURBUJA.- - Bolsa: EEUU —ojalá que el cambio de tendencia se extienda durante tres meses y deje exhaustos a los 'himbersores' capitalistitas, permitiendo al sistema financiero minimizar daños—- Inmuebles: Canadá, Suecia... ¡y Alemania! —y, con Alemania, Madrid—Lo tienen aquí:https://www.ubs.com/global/en/wealth-management/chief-investment-office/key-topics/2017/global-real-estate-bubble-index-2017.html http://bit.ly/2HmbVmO Aunque los precios de vivienda básica en EEUU son de vergüenza https://www.bloomberg.com/news/articles/2018-02-13/home-prices-in-two-thirds-of-u-s-cities-have-hit-record-highs el repinchazo de la reburbuja en cuanto a inmuebles no empieza en EEUU por la holgura que proporciona la nueva vuelta de tuerca en la orgía popularcapitalista decidida por su Gobierno —se la pueden permitir por estar aún vigente la Hegemonía Dólar—. Es impresionante el déficit público norteamericano —contracíclico— que tiene preparado el Gobierno de EEUU —y la defensa de niveles, favorables para ellos, de inflación, tipos de interés y de cambio que proporciona—:http://realinvestmentadvice.com/wp-content/uploads/2017/12/Federal-Debt-Deficit-Projections-121517.png http://realinvestmentadvice.com/wp-content/uploads/2018/02/Debt-By-President-021318.png El egoísmo norteamericano, personalizado en Donald 'El Cínico' Trump —usurpó el Gobierno denunciando que el déficit público y la Bolsa eran impresentables—, es una bendición para la Transición Estructural a la Era Cero en países estrangulados financieramente como nuestra esquizoide-paranoide España. La muy idiota, teniendo la suerte de estar en la bendita eurozona, actúa como si perteneciera a la anglosfera. Cuanto más tarden en bajar los precios de la vivienda básica en Madrid —en Barcelona ya lo están haciendo— peor va a ser la recesión del Repinchazo de la Reburbuja. Tengan en cuenta que desde 01/01/2018 damos oficialmente por 'desaguado' de inmuebles al grueso de la banca, por lo que el mantenimiento de la sobrevaloración inmobiliaria ya solo está beneficiando, directamente, a los fondos buitre e, indirectamente, a los políticos en el poder por el pan-para-hoy-hambre-para-mañana del poco Efecto Riqueza que pueda estar habiendo. Gracias por leernos.
SI LA BANCA ESTÁ YA ESTÁ 'DESAGUADA', ¿NO ES UNA MEMBRILLADA SEGUIR HINCHANDO LA MUÑECA INMOBILIARIA?.- El Pisito es a El Capital lo que una muñeca hinchable al amor. En el negociete usurero inmobiliario, el Gobierno de España ha cumplido demasiado bien con su papel de mamporrero 'hinchamuñecas'. Lo ha hecho porque circunstancialmente lo dictaba el Ortograma capitalista en esta subfase de la Transición Estructural del modelo popularcapitalista a la Era Cero—a la banca le urgía 'desaguar' antes de que entrara en vigor la revolución contable financiera del 01/01/2018: IFRS 9, Basilea III y MiFID II—. Pero, también, lo ha hecho por placer inconfesable, cual puerco refocilado. Si no, que nos expliquen a cuento de qué venía hotelizar tanto el inquilinato, precarizándolo hasta el extremo de que la duración del contrato fuera de un solo miserable año. ¿Cómo puede razonablemente una familia plantearse la vida concatenando contratos residenciales de un solo año? Mamporros 'protercermundistas' dados con mucho gusto, cínicamente justificados con argumentos falsoliberales:- «No llores, pobretón. Es discriminación positiva. Si no desequilibramos la situación a favor de los fuertes, la sacrosanta ley-de-la-oferta-y-la-demanda, bla, bla, bla, ley dura, pero ley». Lo mismo podemos decir del mercado laboral. El Salariazo venía indicado por el Ortograma capitalista —ante la caída de la Renta a distribuir, urgía reprimir tanto las rentas financiero-fijas como las salariales—. Pero el Gobierno de España lo ha hecho con fruición. Nunca olviden a la diputada Andrea Fabra profiriendo el famoso que-se-jodan, mientras a El Registrador le tiembla la lengua al anunciar una de sus añagazas laborales:https://www.youtube.com/watch?v=wSJojhUw_uI Lo importante es que la Política de las Dos Precarizaciones —Residencial y Laboral— solo funciona c-i-r-c-u-n-s-t-a-n-c-i-a-l-m-e-n-t-e a favor del sistema capitalista porque venimos de haberle asestado el golpe de muerte al modelo popularcapitalista en el período 2006-2010. La verdadera esencia de la Política de las Dos Precarizaciones no es prosistema capitalista. Está claro que, en la Transición Estructural, hemos llegado al punto en el que al sistema le interesa subir el nivel de rentas salariales. No hay Demanda de Consumo normal. Solo la hay por el poco Efecto Riqueza derivado del peligrosísimo rehinchado de la muñeca inmobiliaria. Además, esta subida de rentas salariales tiene que darse manteniéndose aún reprimidas las rentas financiero-fijas. Dicho de otro modo, que suban los salarios es más procapitalista que la mal llamada 'normalización' financiera —que suban los tipos de interés del Pasivo bancario—. La Cartillita no es capitalismo, nos están diciendo. De acuerdo, pero El Pisito tampoco es capitalismo. El Pisito solo tiene un pase mientras sirve de señuelo para que los trabajadores se traigan del futuro sus rentas salariales para 'himbertir' y quedarnos de una tacada con toda su capacidad vital de ahorro. Exprimido el futuro de los trabajadores, ya no tiene sentido capitalista mantener la vivienda básica por las nubes. Antes al contrario, la vivienda básica de los trabajadores es el coste más importante de la Economía. Contratar un trabajador es echarte su casero a tu espalda. Mantener este coste artificialmente alto, haciéndole creer a los trabajadores que son capitalistitas por tener un pisito, es la peor membrillada anticapitalista que hay una vez que el negocio deja de ser, precisamente, que se lo crean. Es más, al sistema empieza a interesarle que este coste sea lo más bajo posible. Perdóneseme este ejercicio de hipercinismo. Tras la burbuja inmobiliaria, el sistema financiero quedó anegado de basura inmobiliaria que había que 'desaguar' y solo había una solución: que los depositantes se quedaran con ella a tocateja a cambio de sus depósitos. España ha sido muy buena precarizando bichos —que es como los usureros niegan la condición humana a sus inquilinos para exprimirlos sin sentir culpa—, pero muy mala haciendo 'tocatejetear' a los depositantes; de modo que el desagüe ha tenido que perpetrarse interponiendo fondos buitre y socimis. Prácticamente el 100% de los fondos buitre está personificado en la anglosfera. En principio, la caída del dólar y la libra sería una mala noticia contable para ellos. No sean ingenuos. Los fondos buitre no son tan independientes como parece. Se trata de operaciones financieras protagonizadas por la banca 'desaguante'. La financiación se obtuvo en euros no tan caros y va a honrarse con las dos monedas depreciadas. Pero, aparte del tipo de cambio, está la racionalidad financiera pura de la intervención de los fondos buitre. En suma, la lógica de los fondos buitre no es inmobiliaria sino financiera y es irreprochable. Tres hurras por la banca española que, a tiempo, ha desaguado su basura inmobiliaria. Una vez producido el desagüe, ¿qué resta? A los fondos buitre les importa un bledo el mercado inmobiliario español, pero tienen que alcanzar su 'break even point' inmobiliario: el mínimo número de unidades inmobiliarias vendidas a partir del cual ya no tendrán pérdidas nunca. Y vive Dios que ese mínimo es 'minimísimo', como vamos a conocer antes de finalizar este mes de junio. Un par de 'suelos finalistas', je, je, ¡y a volar! ¿Acaso, con tanto 'ya-nos-estamos-recuperando', no es fácil colocar media docena de maulas a esa pandilla de ricachones provincianos tontilocos de los pisitos creada por la Burbuja, que llevaba una década hibernando cual marmota? Desafortunadamente, el crash bursátil norteamericano va a meter a estas marmotas usureras españolas otra vez en sus madrigueras de mierda. Dense cuenta que no lo decimos porque las socimis sean banca en la sombra de alto riesgo, sino por la necesidad de calmar la inquietud de los fondos buitre y, con ella, la de su banca acreedora. Esta es la segunda razón por la que rezamos para que el cambio de tendencia bursátil se extienda hasta junio. La primera es que la fuerza 'himbersora' quede exhausta y gocemos de una recesión como Dios manda. Recordemos que las recesiones económicas son objetos relativamente benignos. Lo que hay que temer es a la depresión económica. La recesión bien entendida es la mengua o decaimiento de la actividad y el empleo, sea cual sea el dato estadístico de avance del PIB. La depresión es la recesión cronificada. Cuidado con la recesión que viene, coincidente con la inflexión de la Transición Estructural, porque España está deprimida, si entendemos depresión de acuerdo con este enfoque amplio. España, señores, está viviendo el ocaso del popularcapitalismo de un modo muy particular, al haber tenido un devenir estructural tan especial a lo largo del siglo XX, tras el fracaso de la industrialización en el siglo XIX: Proteccionismo, Intervencionsimo en los 1920, Nacionalismo, Autarquía en los 1940, Desarrollismo en los 1960 y, finalmente, en los 1980, la Burbuja Inmobiliaria; un modelo impotente que ha tenido a la construcción como locomotora, con el refuerzo de inmigración no cualificada; que, en términos de Renta, ha supuesto el parasitismo corrupto del rentismo aproductivo inmobiliario, disimulado por un caudal inmenso de euroayudas y por la traída ingente de dinero del futuro por casi dos generaciones de españoles —y vamos a por la tercera—, a los que hemos obligado a pagar auténticas fortunas por su vivienda básica —que el sistema debiera proveer públicamente, como hace con la Sanidad y la Educación—; y, finalmente, en términos de Demanda, con casi toda la fuerza puesta en el turismo baratero y en el consumo privado impulsado por un vergozante efecto riqueza —creerse ricos por poseer inmuebles sin calidad—. No obstante, la situación de España es relativamente administrable con una sola condición: que nos olvidemos ya de los inmuebles. Hemos conseguido poner la basura inmobiliaria en los Balances de una constelación de fondos buitre, socimis, etcétera. Enhorabuena. Dejemos que se pudran. Ni la banca ni el Estado ni el Capital tenemos ya nada que ganar con El Pisito. Antes al contrario, trabajar para hermosear los Balances de los fondos buitre, socimis, etcétera es la membrillada más hilarante posible para el país más endeudado del mundo. Gracias por leernos.
LA POLÍTICA DE VIVIENDA DEL MINISTERIO DE FOMENTO ES CÍNICA.- El Ministro de Fomento, De la Serna, es un risitas, como Artur Mas:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/Artur_Mas_(abril_de_2010).jpghttps://www.alimarket.es/media/images/2016/detalle_art/226286/x165135_preview.jpg.pagespeed.ic.XDIM4QOpUX.jpg A De la Serna le ha tocado la política de vivienda en el peor momento histórico:- durante la intervención-UE, por la depresión económica —recesión cronificada— posterior al Pinchazo de la Burbuja Inmobiliaria; y - en plena Reburbuja Inmobiliaria —administrada por su partido político—, requerida por el 'desagüe' inmobiliario de la banca.Es decir, la política de vivienda con el sistema financiero tocado, anegado de inmuebles y de préstamos hipotecarios descolateralizados, y en el que:- los pobres ya no pueden 'himbertir' —no tienen ni van a tener crédito—; y- los no tan pobres no quieren 'himbertir' —no tienen expectativas—. La retórica de la Política de Vivienda, sin embargo, es sorprendentemente la propia de un sistema financiero sano y una economía expandiéndose a velocidad de crucero, en la que lo que preocupa es que los pobres y los no tan pobres 'himbierten' demasiado:http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/ARQ_VIVIENDA/POLITICAVIV/ Leemos:- entre las 'líneas estratégicas', hay un plan estatal de fomento del alquiler de viviendas (nada de fomento de la compraventa, que se supone suficientemente estimulada);- en los 'ejes principales', están el acceso a la vivienda en alquiler (nada de 'en propiedad'), la movilización del stock de vivienda nueva y la reactivación del sector de la construcción;- la 'máxima prioridad' está constituida por el fomento del alquiler (nada de la propiedad); y- el 'propósito' es «fomentar el alquiler con una orientación de cambio cultural que favorezca la movilidad y el empleo, facilitando el acceso a la vivienda a los ciudadanos en general y en especial a los sectores más vulnerables, a tenor de sus rentas disponibles». Sin embargo, el stock de vivienda en el que pone el foco el Ministerio de Fomento no es el de la 'vacía', sino el de la 'nueva sin vender', que está prácticamente congelado desde que pinchara la burbuja:http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/84E12929-0B30-4D35-8C59-5906E53824E5/144090/SVN_16.pdf A nosotros no nos engañan. Los tan cacareados estímulos a la demanda de alquiler que se anuncian para menores de 35 años y mayores de 65, habrán de ser un fiasco. Mal lo tendría, si no, el Gobierno viéndose en la tesitura de tener que explicar que sus ayudas estaban torticeramente diseñadas para que acabaran en los bolsillos de fondos buitre, socimis e 'himbersores' tontilocos con dinerito que se creían que había un potosí de rentas de alquiler exprimibles —cfr. la patraña de los huertos solares—. Antes, incluso, de estar vigentes estas ayudas, que van a ser irrelevantes, los ganchos ya andan contándoles a los primos que, 'como van a provocar presión al alza en el precio de los alquileres', lo mejor es 'himbertir'-para-alquilar. Según la retórica cínica, alquiler y compra no son sustitutivos: la expansión del mercado de alquiler no significaría la recesión del mercado de compraventa, sino todo lo contrario, porque se supone que moviliza la demanda de 'himbersión'-para-alquilar. Pero hay cuatro mercados de alquiler:- barato de corta duración;- barato de larga duración;- caro de corta duración; y- caro de larga duración.Y las ayudas a la demanda que se anuncian —y el supuesto shock de alquiler turístico— solo afecta al barato-corto. Por eso los ganchos andan diciendo que el alquiler más rentable es el pisos pequeños sin ascensor. Qué bajo están cayendo, porque quienes se plantean esta 'himbersión' de mierda son los 'himbersores' más pobretones. Estamos con el cuento de la lechera ya muy avanzado, como corresponde a esta subfase de la Transición Estructural en la que la banca acaba de desaguar. Los mismos que ponen en juego la retórica cínica de la vivienda se ven obligados a pedir a los pobres que ahorren para complementar las pensiones —la preservación de las rentas inmobiliarias ahora ya exige la represión de las pensiones, máxime si sube el nivel de tipos de interés, aunque sea mínimamente, y el dólar prosigue a la baja respecto del euro—. Y 'pobres ahorrando' es exactamente lo contrario que 'pobres consumiendo'. Adiós, pues, al Efecto Riqueza y, por tanto, adiós al modelo popularcapitalista. A nosotros nos duele especialmente la cara de hijos-de-puta, perdón por la expresión, que ya ponen los ganchos. Ven cómo cunde la inseguridad de la Política de las Dos Precarizaciones —residencial y laboral— y, no obstante, se ensañan dándole leña al mono. A nosotros se nos caería la cara de vergüenza.Toda esta comedia de usureros de tres al cuarto acabará el día en que el crash bursátil tenga su metamorfosis en recesión económica. Seamos pacientes, que es cuestión de media docena de meses. Solo hay una política de vivienda razonable: la que pone los precios de la vivienda básica en su sitio natural, que es bajísimo, restaurando la suficiencia de las rentas salariales. Gracias por leernos.
(No tenemos más remedio que dar anticipadamente por desaguada a la banca ante la que se avecina de EEUU. Que conste que nosotros llevamos dos años avisándolo, aparte de una década denunciando que los recursos que había para el ajuste se estaban dilapidando en la cidcampeadoración y la congelación, a la espera de que viniera un 'nuevo ciclo dorado'. Bueno, pues, dicho 'nuevo ciclo dorado' está ya aquí. Y es una mierdecilla de 'ciclo'. Por supuesto que queda mucha basura empantanada en la banca. Pero, ante la llegada del tsunami, no queda otra que sacar pecho. La alternativa es horrible: «Señores, no nos ha dado tiempo... los bancos están quebrados». La novia no está virgen, pero hay que hacer como si lo estuviera. Es como cuando te despiertan del sueño antes de tiempo. Además, dando por desaguada a la banca, baja mucho el popularcapitalismo. Recuerden a aquel gancho 'marasalvatrucho' que avisó que la banca les da la espalda:- «De lo que no cabe duda es que se están alcanzando niveles de precios que ya no son tan fáciles de defender y que van a acabar trasladándose al cliente final. Habrá que ver si éste podrá pagar las viviendas o no. Al menos, a diferencia de lo que sucedió hace diez años, la banca no está detrás de este tipo de operaciones».https://www.elconfidencial.com/vivienda/2017-12-26/vivienda-precios-mercado-residencial-inmobiliario_1491872/ LA BANCA ESTÁ DESAGUADA Y PUNTO PELOTA. O, si no, que le echen pantalones y digan que la banca no está desaguada.)
EL CAPITALISMO NO ES ESTO.-¡Qué vergüenza, Dios!https://elpais.com/ccaa/2018/02/16/catalunya/1518794364_017951.html- «Los contratos de tres años, los precios, las comisiones, las fianzas y los avales asfixian a los inquilinos».https://www.elconfidencial.com/vivienda/2018-02-19/alquiler-madrid-barcelona-precio-idealista-fotocasa_1523338/- «Expertos y políticos sopesan cuáles son las mejores medidas para neutralizar el alza salvaje de precios que estamos experimentando». Página 52 de este PDF (51 del documento):http://wid.world/wp-content/uploads/2018/02/WID.WP_ABM_WEALTHSPAIN_2018.pdf Estamos de la estafa de los pisitos hasta los cojones, señores, perdonen el exabrupto. Esta vida no merece la pena vivirla. G X L
ESTAMOS HASTA LOS COJONES DE LA ESTAFA DE LOS PISITOS, PERDÓN POR LA EXPRESIÓN.- La vivienda básica es Consumo, no Inversión. La estafa de los pisitos es Política, no Economía. Hemos tenido la gran prueba con el Sr. Solbes, exministro de Economía del PSOE durante el Turning Point 2006, en sede parlamentaria —Comisión sobre la crisis—:- «Intenté pinchar la burbuja inmobiliaria, pero la vivienda era una prioridad política. Deberíamos haber sido más valientes. Para los operadores era mejor que la fiesta no terminara. Todo caía en saco roto». Políticos y 'operadores'.Estamos hasta los cojones de la estafa de los pisitos. La vivienda está subiendo de precio porque políticos y operadores están moviendo artificialmente las expectativas para sacar tajada... y a la economía ordinaria, que la den, porque todos sabemos que el ciclo coyuntural ha declinado, la recesión está ahí y la Política Económica lo único que está haciendo es intentar retrasarla frenando el deterioro. A la economía ordinaria le viene fatal la recidiva de la burbuja inmobiliaria que políticos y operadores están provocando maliciosamente. A la economía ordinaria le viene bien exactamente lo contrario: la represión del rentismo inmobiliario, el Repeinchazo de la Reburbuja y la administración de la Era Cero. Estamos hasta los cojones de la estafa de los pisitos. Hagamos algo. Gracias por leernos.
LOS NARCOS Y LOS INMOS LLAMAN ECONOMÍA A SU MONTAJE.- No cabe duda de que narcos e inmos se dedican a su mierda de actividad destructiva de la Economía, no porque les gusten las drogas y los pisitos, sino porque les gusta el dinero. Para separarte de tu dinero te hacen odiarlo. Siembran el odio a la autoridad monetaria y a la banca. Hacen propaganda de la inflación. Confunden acerca de qué es el Capital. Hagamos algo. Estamos hasta los cojones de la estafa de los pisitos, perdón por la expresión. Estamos hartos de las deposiciones de los ganchos. Estamos hartos de tener que ser primos:- «Son lentejas, majo, la ley de la oferta y la demanda». ¡Ni ley de la oferta y la demanda ni leches! Gracias por leernos.
Magníficos comentarios de 'Chosen', 'obcad' y 'El afilador' en 'Transición Estructural Net':a) Chosen, respondiendo a Manu Oquendo:- Manu Oquendo: «Podemos criticar el ladrillo lo que nos apetezca. Yo soy el primero en hacerlo. Pero seamos serios ¿Qué alternativa realista tenemos?»- Chosen: «Trabajar. Pero es que madrugar es una jodienda». b) Matización de obcad:- «Hemos jugado a las casitas no para no trabajar —que también— sino para creernos ricos». c) El afilador, ayer a las 19:45:04- «La razón por la que tengo descuidado el foro más de lo que quisiera es porque estoy remando más durante unos meses. He cambiado de trabajo y, cosa rara, estoy cobrando bastante más que hace medio año.El tema es que estoy a punto de llegar al techo salarial de mi profesión, sin meterme en temas políticos o en empredimientos que harían necesarios que pudiera disponer de un par de millones y créditos que sé que nunca podría devolver. En definitiva, antes de los 40 me estoy estancando.En mi casa entra un dinero que hace treinta años implicaría un "pisete" en Velázquez, una interna y los críos en la privada. Hoy en día vivo de alquiler en un piso muy modesto y en lo único que gasto es en la (cara) educación de mi prole.Si pongo mis ahorros sobre la mesa y los dos contratos de trabajo "top-públicos" del hogar, a duras penas nos da para comprar un piso de 80 metros del yugo y las flechas en Guindalera o Moratalaz. O algo un poco mejor en Usera o Villaverde. Obviamente, con este escenario va a comprar su PM.Ahora bien... si la gente como yo, que somos pocos, no podemos... ¿quién puede? Pues nadie sin cometer una tontería. Como unos conocidos que ha comprado un "pisate" de 120m2 en Embajadores por medio kilo. Hipoteca hasta las trancas y los papis poniendo encima de mesa cuarto de kilo.Todo esto empieza a hacer mella. Ya he comentado alguna vez que mi trabajo bascula alrededor de la biotecnología. En estos momentos Andalucía y Galicia están adelantando a la CAM en varios ámbitos porque desde hace unos años mis colegas se mudan a sitios donde vivir no sea un agujero negro de rentas del trabajo. Si gente como yo va abandonando el barco, ¿qué le queda a la CAM?A los políticos de la CAM les pone palotes llegar a ser como Londres y juegan a copiar los desmanes anglos. Ahora bien, ¿dónde están las empresas? ¿dónde están los centros de I+D ultracompetitivos? ¿dónde están los centros de decisión?. Somos una burda caricatura de un sistema sin futuro. En 20 años, favelas.Saludos y gracias por el nivel de estos meses».Estamos hasta los cojones de la estafa de los pisitos, perdón por la expresión, que es el cáncer que está arruinando nuestra economía ordinaria.
La pérdida de los 2500 puntos por parte del sp500 confirmaría el cambio de tendencia a bajista, y no habría vuelta atrás. En el cortisimo plazo, la pérdida de los 2700 daria fin al rebote del gato muerto.
https://www.zerohedge.com/news/2018-02-19/londons-property-crash-has-begunTranquilos el valls ha comenzado. A bailar que va para lsrgo
Normas
Entra en El País para participar