_
_
_
_

Un posible caso de salmonela en España agrava la crisis de Lactalis

El Institut Pasteur de París reconoce la existencia de un bebé español afectado, la empresa lo niega Francia obliga a retirar toda la producción de la fábrica afectada por la contaminación

Fachada de la sede de Lactalis en Laval.
Fachada de la sede de Lactalis en Laval.REUTERS
CINCO DÍAS

La crisis que vive el grupo francés Lactalis ha vivido este viernes un capítulo más. El Institut Pasteur de París informó ayer de un caso de un bebé español afectado por salmonela tras haber consumido una de las leches infantiles del gigante lácteo galo. La compañía ha negado que haya habido ningún caso fuera de Francia.

Los problemas comenzaron a finales del año pasado cuando se relacionó 35 casos de salmonela en bebés franceses con el consumo de leche infantil salida de la fábrica de Craon, desde donde el grupo propietario también de Puleva produce estas referencias. El escándalo llevó a la empresa a clausurar la planta y a retirar del mercado todos los productos salidos de allí desde febrero.

La existencia ahora de un caso en España y de otro posible en Grecia, según ha apuntado el citado organismo francés, ha motivado al Gobierno del país vecino a retirar del mercado todos los productos surgidos de dicha fábrica, sin acotación temporal.

Las primeras justificaciones aportadas por la empresa en diciembre achacaban estos casos a una posible contaminación de una de sus líneas productivas en Craon a unas obras realizadas en una parte del edificio.

El caso español se ha conocido a través de la publicación científica Eurosurveillance, que publicó el jueves un artículo firmado por 16 expertos del Institut Pasteur. El artículo señaló que esos dos niños (el español y el griego) habían consumido los productos exportados desde Francia e implicados en la contaminación en una fábrica francesa.

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, que hoy convocó al presidente de Lactalis, Emmanuel Besnier, para dar explicaciones, había acusado a la empresa de haber "fallado gravemente".

Le Maire anunció, al término de esa entrevista, que Lactalis tendrá que retirar toda la leche infantil que haya salido de las líneas de producción de Craon, al margen de la fecha en que se fabricaron.

Eso significa una retirada más amplia de las tres decididas hasta ahora, que concernían a los lotes fabricados después del 15 de febrero.

Los principales grupos de la gran distribución francesa han reconocido haber comercializado lotes que debían haber sido retirados de la circulación después de la orden lanzada por las autoridades francesas, el pasado 21 de diciembre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_