_
_
_
_

Corea prevé prohibir las plataformas de criptodivisas: el bitcoin cae con fuerza

La policía irrumpe en las principales casas especializadas del país El Gobierno prepara ya la normativa para vetar estas operaciones

Un hombre, junto a un cajero que proporciona criptodivisas en Hong Kong.
Un hombre, junto a un cajero que proporciona criptodivisas en Hong Kong.AFP

El precio del bitcóin se ha desplomado después de que el Gobierno surcoreano revelara que está trabajando en un proyecto de ley para prohibir las transacciones con criptomonedas.La moneda virtual cotizó ayer en un máximo de 15.000 dólares antes de caer esta madrugada a unos 13.000, un descenso del 14% que después se ha moderado, según los datos de Reuters. A primera hora de la mañana ronda los 14.500 dólares, si bien el descenso es superior en las casas de cambio de Seúl, dada la avalancha de órdenes y las dificultades para arbitrar precios entre plataformas.

El país está trabajando en una norma para vetar las casas de cambio de estas monedas. El anuncio se produce un día después de que la policía surcoreana y las autoridades tributarias locales realizaran redadas en las principales casas de cambio de criptomonedas del país asiático, entre ellas Coinone y Bithumb, por supuesta evasión de impuestos, informó el diario Korea Herald.

El ministro surcoreano de Justicia, Park Sang-ki, reconoció hoy que "hay una gran preocupación sobre las monedas virtuales", por lo que su Gobierno está "preparando un proyecto de ley para prohibir el comercio de criptomonedas mediante intercambios" en el país asiático, uno de los mayores mercado mundiales de estas divisas, junto con EE UU, China y Japón.

La espectacular revalorización del bitcóin en 2017, de en torno al 1.500%, ha avivado la demanda de criptomonedas en Corea del Sur, donde según las últimas encuestas uno de cada diez ciudadanos ha invertido en este tipo de activos, una pujanza que ha despertado temores a que se desencadene un uso delictivo de estas monedas. De hecho, las criptodivisas cotizan con prima en Corea respecto a otros mercados.

El Gobierno surcoreano está optando por endurecer la regulación y el pasado septiembre ya prohibió las ofertas iniciales de criptomonedas (ICO, por sus siglas inglesas) con vistas a frenar la burbuja de este tipo de activos en el país asiático. El departamento tributario, por su parte, está también buscando vías para que este mercado, del mismo volumen que el Kosdaq (Bolsa de valores pequeños), esté bajo la lupa de Hacienda y pague impuestos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_