_
_
_
_

Santander reestructura su consejo y provisiona 600 millones por la filial de Estados Unidos

Ramiro Mato entra como consejero independiente mientras salen Rodríguez Inciarte e Isabel Tocino La provisión no tendrá impacto en capital, y el banco reafirma su objetivo de dividendo

Ana Botín, presidenta de Santander.
Ana Botín, presidenta de Santander.
CINCO DÍAS

El consejo de administración de Banco Santander, reunido ayer en Brasil, ha acordado la renovación del órgano de gobierno de la entidad. Isabel Tocino, consejera independiente, deja el consejo del banco, al igual que Matías Rodríguez Inciarte, consejero ejecutivo de la firma. Entra Ramiro Mato, que fue primer ejecutivo de BNP en España durante más de dos décadas, en calidad de independiente.

En paralelo, el banco ha provisionado 600 millones de euros, la mayor parte destinados a cubrir la pérdida de valor de su filial en Estados Unidos. La revisión del valor de esta filial se debe, explica el banco, a la reducción de los beneficios de la empresa respecto a años anteriores. Otros 100 millones de euros se han provisionado para cubrir otras pérdidas de valor, después de que el banco haya llevado a cabo una revisión en profundidad de sus fondos de comercio (valor contable de las filiales).

La provisión extraordinaria no tiene efectos en los ratios de capital, pues los fondos de comercio no cuentan como capital de primera calidad. El CET1 fully loaded del banco está en el 10,8%. Pese a ello Banco Santander se reafirma en su objetivo de incrementar el dividendo por acción en 2017 y 2018, y aumentar el beneficio por acción en 2017 y 2018, este último a doble dígito.

El banco también ha cuantificado el impacto de la operación de venta del 100% de la plataforma de fondos Allfunds Bank y la recompra del 50% de la gestora de fondos, dos operaciones cerradas en este cuarto trimestre aunque se anunciaron en marzo. Supondrán la pérdida de nueve puntos básicos de capital a pesar de las plusvalías obtenidas, 300 millones de euros. 

El mercado ha respondido a la operación con una subida del 2% en el arranque de la sesión bursátil.

El nombramiento de Ramiro Mato, a propuesta de la comisión de nombramientos, ya dispone de las autorizaciones regulatorias correspondientes. Mato ha sido máximo representante en España y Portugal de BNP Paribas durante los últimos 20 años, hasta el pasado mes de julio. Formará parte de la comisión ejecutiva del consejo, así como de las de auditoría y de supervisión de riesgos, regulación y cumplimiento. Su nombramiento será sometido a ratificación en la próxima junta de accionistas de Banco Santander.

Al tiempo, Matías Rodríguez Inciarte e Isabel Tocino asumen nuevas funciones. Rodríguez Inciarte, dependiendo directamente de Ana Botín, asumirá la presidencia de Santander Universidades, reemplazando a Rodrigo Echenique Gordillo, y la vicepresidencia de Universia. Javier Roglá, director de Santander Universidades, continuará teniendo doble reporte al presidente de Santander Universidades y a Ana Botín para el desarrollo de proyectos estratégicos, como hasta la fecha.

Por su parte, Isabel Tocino, una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias correspondientes, será vicepresidenta del consejo de Santander España y presidenta de Banco Pastor, entidad que forma parte del grupo Santander desde el 7 de junio, como consecuencia de la adquisición de Banco Popular. Tras estos cambios, el consejo de administración de Banco Santander está integrado por 14 miembros, de los que la mayoría, ocho de ellos, son independientes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_