_
_
_
_

Las finanzas no salen en la foto de Trump en China

La delegación comercial de EE UU a Asia se centrará en acuerdos industriales Grandes nombres como Citi no están entre los acompañantes del magnate en su visita

Xi Jinping y Donald Trump, en Mar-a-Lago (Palm Beach,Florida), la residencia vacacional del presidente de EEUU, en abril pasado.
Xi Jinping y Donald Trump, en Mar-a-Lago (Palm Beach,Florida), la residencia vacacional del presidente de EEUU, en abril pasado.REUTERS

Las firmas de servicios financieros se han quedado marginadas mientras la Casa Blanca se concentra en buscar victorias fáciles en el sector industrial o energético en China, durante el viaje a Asia de Donald Trump. La composición de la delegación comercial refleja los deseos del presidente de conseguir ofertas de ocasión para promocionarse a nivel nacional, pero también las bajas expectativas de concesiones más profundas.

Trump llegará a Pekín el miércoles en busca de la foto. A las compañías que solicitaron unirse a la delegación se les consultó si tenían tratos con China que pudieran hacerse públicos durante la visita, según fuentes conocedoras del proceso.

Se esperan miles de millones de dólares en ventas e inversiones que beneficien a EE UU. Una de las estrellas del programa es el acuerdo con la petrolera china Sinopec para construir un gasoducto de 1.100 kilómetros entre Texas y las Islas Vírgenes, que podría valer unos 7.000 millones de dólares en inversiones.

Estarán representadas General Electric, Honeywell, Thermo Fisher y Cheniere Energy. Llegan en el momento oportuno para reunirse con los líderes chinos, que acaban de renovar su dirección.

Sin embargo, la mejora del acceso al mercado chino para las empresas de EE UU, incluidas las financieras, sigue atascada. El presidente Xi Jinping ha mostrado escaso respeto por los valores basados en el mercado.

Si bien se ha avanzado algo en aumentar el límite de fondos propios de los servicios financieros, no se ha cerrado un acuerdo, y la falta de representación de grandes nombres como Citi o Goldman Sachs en este viaje sugiere que no hay un compromiso importante cerca. William Zarit, presidente de la Cámara de Comercio de EE UU en China, dijo esperar que los acuerdos puntuales no eclipsen la necesidad de cambios estructurales.

Convencer a Pekín para exponer su industria financiera a una mayor competencia extranjera es más difícil que la venta de productos. La Administración de Trump no es indiferente a las preocupaciones del sector financiero, pero las bajas expectativas de conseguir la foto han mantenido a la industria a la cola esta vez.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías.

Archivado En

_
_