_
_
_
_

Las petroleras de EE UU se debaten entre el interés propio y el general

Chevron y sus rivales podrían vender menos y ganar rentabilidad, si todos lo hacen La OPEP muestra cuán fácilmente prevalecen las aspiraciones individuales

Logotipo de Chevron, en Los Ángeles (California, EE UU).
Logotipo de Chevron, en Los Ángeles (California, EE UU).REUTERS

Los productores de petróleo de EE UU podrían vender menos a un precio más alto, y ganar rentabilidad, si todos lo hacen. Pero la OPEP muestra cuán fácilmente prevalece el interés propio.

Las petroleras están mejor que hace 20 meses, cuando el West Texas rondaba los 30 dólares por barril: ahora supera los 50. Aún así, el crudo abunda y Anadarko Petroleum, Hess y ConocoPhillips, tres grandes productores de EE UU, recortaron las estimaciones de gasto de capital el trimestre pasado. El recuento de plataformas en EE UU está bajando, y el CEO de Halliburton, Jeffrey Miller, dice que sus clientes quieren centrarse en producir con “rentabilidad”.

Algunas empresas están vinculando más a los beneficios los planes retributivos de los ejecutivos. Chevron reestructuró los suyos en primavera, instando a los demás a imitarle. En teoría, si las empresas evitan perforar en lugares caros, mejorarán sus márgenes, y la reducción de la oferta debería hacer subir los precios.

La OPEP ilustra el problema. Se supone que los miembros del cártel cumplen con los recortes de producción aprobados en noviembre del año pasado. La medida ha tenido un cumplimiento relativamente alto, contribuyendo a ajustar la oferta, y, por tanto, al aumento de más del 25% en el precio del brent desde junio. Sin embargo, el cumplimiento ha sido variable y recientemente, por ejemplo, Arabia Saudí estaba sobreproduciendo, favoreciendo su cuota de mercado y su flujo de efectivo a corto plazo en lugar de contribuir al esfuerzo colectivo.

La disparidad de objetivos es mayor entre empresas que responden a sus accionistas y no se confabulan entre sí. Véase Chevron, que tiene una fuerte presencia en la perforación de shale en EE UU y una de las ubicaciones más rentables en la región del Pérmico, en Texas. Si el petróleo se dispara y puede producir más, es difícil que deje pasar la oportunidad. Harold Hamm, director general de Continental Resources, ha sugerido que los perforadores de EE UU producirán menos. Incluso aunque se busque más la rentabilidad, es más probable que la producción aumente en el momento en que los productores detecten que pueden ganar un pavo.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_