Ir al contenido
_
_
_
_

Renault aspira a incrementar sus ventas más de un 40% en 2022

Invertirá 18.000 millones en investigación en seis años Tendrán 15 vehículos autónomos

El consejero delegado del grupo Renault Carlos Ghosn
CINCO DÍAS

En la presentación de resultados del grupo Renault, el consejero delegado Carlos Ghosn ya aseguró que había cumplido los objetivos de su plan estratégico Drive The Change 2018 un año antes de lo esperado. El viernes, hizo pública la nueva hoja de ruta Drive The Future 2017-2022, que supone alcanzar en este periodo los 70.000 millones de euros de facturación, un 37% más que lo registrado en 2016 (51.000 millones de euros) con un margen operativo del 7% frente a un 6,4% obtenido el año pasado.

Esta facturación será el resultado de un alza de las ventas en estos seis años del 40%, hasta superar los cinco millones de vehículos. El año pasado, comercializaron 3,47 millones de unidades.

El incremento de las ventas vendrá respaldado por 21 nuevos modelos para la marca Renault, de los que tres no serán renovación de silueta sino nuevas incorporaciones a la gama. Incrementarán su cartera de producto cero emisiones con ocho modelos nuevos eléctricos puros y otros 12 híbridos enchufables o electrificados.

La francesa espera tener además en el mercado 15 vehículos autónomos. La automovilística espera invertir 18.000 millones de euros en investigación y desarrollo de estos nuevos modelos.

El plan pretende capitalizar sobre la I+D las economías de escala mundiales generadas por Renault-Nissan-Mitsubishi. “El 80% de los vehículos del grupo se ensamblarán en plataformas comunes de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi”, afirmaron.

En cuanto a mercados, la compañía automovilística francesa potenciará su presencia en Rusia con la implantación individual de la empresa y el incremento de las inversiones en Avtovaz, propietaria de la marca Lada. Pretenden además acelerar las actividades en China, con “nuevas empresas conjuntas estratégicas en vehículos eléctricos y comerciales”. Por último, también aspiran a impulsar sus ventas y comercializaciones en mercados menos desarrollados para la marca como Brasil, India e Irán.

“El grupo Renault es desde ya un grupo mundial sano y rentable que mira al futuro con confianza. Drive the Future pretende un crecimiento fuerte y sostenible, sacando partido de las inversiones realizadas en las regiones y productos clave, capitalizando los recursos y tecnologías de la Alianza y mejorando nuestra competitividad”, ha señalado el presidente y consejero delegado de la compañía, Carlos Ghosn, durante la presentación del plan.

Además, el consejero resaltó que esta nueva estrategia liberará todo el potencial de la compañía para innovar y crecer en una industria que evoluciona rápidamente.

La estrategia de Renault se incardina en la hoja de ruta presentada por el propio Carlos Ghosn hace tres semanas para el conjunto de la Alianza Renault-Nissan- Mitsubishi. Su objetivo es alcanzar los 14 millones de automóviles vendidos ese año y una facturación de 201.000 millones de euros.

Alcanzar estos ingresos supondrá un aumento de más del 30% de la facturación que Renault-Nissan alcanzó en 2016, cuando cerraron el ejercicio con unos ingresos acumulados de 150.000 millones de euros. Las sinergias anuales entre las tres compañías crecerán, según la alianza, en un 16% con unos ahorros de 10.000 millones.

Más información

Archivado En

_
_