_
_
_
_

La crisis se ceba con los autónomos de la construcción

La construcción ha perdido en una década un tercio de sus autónomos

Casi la mitad de los autónomos perdidos en la crisis formaban parte del sector de la construcción. Al respecto, desde la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) sostienen que la construcción ha perdido en una década un tercio de sus autónomos, el 31,9%, pasando en julio de 2008 de 543.860 autónomos a 370.452 en julio de 2017.

En concreto, durante el pasado 2008 se alcanzaron más de medio millón de autónomos dedicados a la construcción en España. Sin embargo, no todos realizaban un trabajo autónomo, sino que eran una forma encubierta de trabajo asalariado y por eso con la crisis el descenso fue mucho mayor.

“Hoy difícilmente se volverá a alcanzar la cifra de aquellos años el sector. Se moverá entre 300.000 y 400.000 pero nunca aquel medio millón”, ha explicado Lorenzo Amor, presidente de ATA.

En relación a la evolución del sector de la construcción, desde 2008 uno de cada tres a día de hoy no siguen en su actividad. Entre las comunidades autónomas, es Castilla-La Mancha la que lidera porcentualmente la pérdida con un -40,7%.

Le siguen en mayor pérdida de autónomos: Aragón (-40,6%), Murcia (-39,9%), La Rioja (-37,5%) y Comunidad Valenciana (-36,3%). Por encima de la media nacional (-31,9%) han perdido también autónomos Madrid (-35,9%) y Cataluña (-34,1%). La comunidad que menos autónomos de la construcción ha perdido en la última década es Baleares con un 16,8%, un total de 2.955 autónomos menos.

Más información

Archivado En

_
_