_
_
_
_
Fomento de la innovación

Barcelona y París se unen para impulsar sus start-ups

Firman acuerdo que aspira a desarrollar un ecosistema económico innovador y creativo

Las ciudades de Barcelona y París han establecido un programa de intercambio que permitirá a las start-ups de estas urbes alojarse temporalmente en las incubadoras más punteras de la otra ciudad. El objetivo de la medida acordada es impulsar el desarrollo de sus empresas emergentes. Es por ello que ambas ciudades se comprometen a ofrecer espacios de trabajo a empresas con menos de cinco años de vida y vinculadas al sector digital.

Según EFE, la capital catalana ofrecerá la posibilidad de realizar los intercambios durante el Mobile World Congress (febrero) y el Smart City Expo World Congress (noviembre) para que los emprendedores puedan aprovechar las ferias más importantes que se celebran en la ciudad.

Por su parte, las empresas de base tecnológica barcelonesas se alojarán en la incubadora internacional de Paris & Co., COMET, o en uno de los ocho viveros de empresas que tiene la ciudad. El programa tendrá una duración de cuatro semanas y se abrirá una convocatoria tres veces al año, aunque las seleccionadas podrán quedarse en las oficinas de París cuatro semanas más una vez se haya terminado el programa.

En el caso de Barcelona, que ya tiene un acuerdo de estas características con Nueva York, el acuerdo aspira a desarrollar un ecosistema económico innovador y creativo que potencie sobre todo a las pequeñas y medianas iniciativas.

“Las empresas de París que vengan a Barcelona trabajan en sectores muy importantes para nosotros como la alimentación, el transporte sostenible o la tecnología digital”, ha explicado el primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello, ahora alcalde en funciones por la baja maternal de la alcaldesa, Ada Colau.

En este sentido, Pisarello ha suscrito junto al teniente de alcalde de Innovación de París, Jean-Louis Missika, el acuerdo, dirigido sobre todo a iniciativas relacionadas con la sanidad electrónica, los viajes, la gastronomía, el deporte y la “ciudad inteligente”.

Más información

Archivado En

_
_