_
_
_
_

El revés del 5 Estrellas en las elecciones locales es una oportunidad

Indica que el apoyo del movimiento italiano quizás haya tocado su máximo Podría animar a los grandes partidos a adelantar los comicios generales

Paolo Gentiloni, primer ministro de Italia, en Roma.
Paolo Gentiloni, primer ministro de Italia, en Roma.REUTERS

El tropiezo del Movimiento 5 Estrellas en las elecciones municipales del pasado domingo es una oportunidad para Italia. Indica que su apoyo quizás haya alcanzado su máximo, y podría animar a los grandes partidos a capitalizar la recuperación económica adelantando las elecciones generales.

El 5 Estrellas, que amenaza con saca el país del euro, sigue primero o segundo en las encuestas a nivel nacional, pero sus candidatos no pasaron a la segunda vuelta en ninguna de las principales ciudades que celebraron elecciones el domingo, y solo nueve lo consiguieron en el total de 1.000 localidades participantes.

Es difícil extrapolar estos resultados a las generales. Las locales utilizan un sistema de votación diferente, y tienden a reflejar las preocupaciones de cada ciudad. Aun así, pueden servir de guía sobre el estado de ánimo de los votantes. El aumento del 5 Estrellas en las locales de 2012, incluida la victoria en Parma, fue seguido por un resultado mucho mejor de lo esperado en las nacionales. En 2016, sus victorias en Roma y Turín subrayaron la insatisfacción con el primer ministro, Matteo Renzi, que cinco meses después perdió un referéndum y renunció.

Como poco, los últimos resultados sugieren que el apoyo al 5 Estrellas ha llegado a su máximo, y reflejan el apoyo cada vez menor a los partidos alternativos en Europa. Podría deberse a la ola de escándalo que lo ha perseguido en Roma desde su victoria. La recuperación también puede tener que ver: aunque el desempleo sigue alto, se espera que caiga al 11.5% este año, casi un punto menos que en 2014.

Las elecciones generales están previstas para 2018, pero podrían adelantarse incluso a este otoño, si el centroizquierda y el centroderecha consiguen acordar una nueva ley electoral. Si el apoyo al 5 Estrellas continuara cayendo, sus rivales podrían preferir esperar hasta 2018.

Pero empieza a haber otros nubarrones. Puede que el Gobierno tenga que recortar el gasto o aumentar los impuestos en el presupuesto del próximo año, perjudicando el crecimiento. Es probable que la decisión del BCE de reducir las compras de activos haga subir los costes de los préstamos. El revés al 5 Estrellas podría ser una breve oportunidad.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de Cinco Días.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_