_
_
_
_
Regulación bursátil

Siete casos en que se puede retrasar la publicación de información clave

Ya existe una lista de situaciones con bula para no tener que informar a la CNMV. ESMA ha elaborado un procedimiento para ejecutar las prospecciones de mercado

Sebastián Albella y Ana María Martínez-Pina, presidente y vicepresidenta de la CNMV.
Sebastián Albella y Ana María Martínez-Pina, presidente y vicepresidenta de la CNMV.

La nueva normativa europea para que funcionen mejor los mercados está en plena gestación. La segunda edición de la directiva Mifid para proteger a los inversores y lograr que intermediarios y plataformas estén más vigilados y los clientes, más protegidos, debe estar técnicamente lista a mediados de año.

Pero ya están entrando en vigor varias normas que afectan directamente al funcionamiento de la Bolsa. El reglamento sobre abuso de mercado, en vigor desde el pasado 3 de julio, incluye varias medidas, como que los directivos no pueden comprar ni vender acciones en los 30 días naturales anteriores a la publicación de los resultados.

Pero hoy la CNMV ha ido un paso más allá y detalla casos en los que la cotizada está justificada en retrasar información privilegiada. La CNMV asegura en una nota que esencialmente está legimitada para hacerlo cuando “podría perjudicar los intereses legítimos de los emisores”, de acuerdo a una directriz del supervisor europeo de los mercados, ESMA, que el organismo que preside Sebastián Albella se compromete a cumplir.

Son seis casos en los que el emisor estaría autorizado a no difundir “de manera inmediata” información privilegiada:

1. Cuando negocie fusiones, adquisiciones, ventas de activos importantes siempre que si su difusión pueda comprometer el buen puerto de la operación.

2. Que la viabilidad financiera del emisor esté en peligro grave e inminente y una difusión pública “perjudicase gravemente los intereses de los accionistas existentes y potenciales amenazando la conclusión de la negociaciones que tengan por objeto garantizar la recuperación financiera del emisor”.

3. Que la información privilegiada necesite la aprobación de otro organismo del emisor.

4. Que el emisor haya desarrollado un producto o una invención y la difusión pública pueda perjudicar sus derechos de propiedad intelectual.

5. Que el emisor esté planeando comprar o vender una participación mayoritaria en otra entidad.

6. Que una operación ya anunciada esté sujeta a la aprobación de una autoridad pública y cuando la divulgación de dichos requisitos pueda aceptar la capacidad del emisor para respetarlos.

Al mismo tiempo, la ESMA y la CNMV relatan tres casos en los que no se debe bajo ningún concepto retrasar la difusión de información privilegiada

1. Cuando sea diferente de lo anunciado públicament

2. Cuando se trate de un anuncio en el que se detalle que es improbable el logro de los objetivos.

3. Que la información contraste con las expectativas del mercado

Prospecciones de mercado

Otra novedad de ESMA, que ha hecho suya la CNMV es la directriz sobre prospecciones de mercado. Cuando un emisor contacta con eventuales compradores de títulos en una operación fuera del mercado abierto, como hizo por ejemplo Unicaja con el 0,51% de Iberdrola el pasado 15 de diciembre. 

Los operadores que reciben la información sobre la operación deben cumplir cuatro preceptos:

1 Garantizar que existe bidireccionalidad entre el que ofrece y recibe la información de mercado.

2 Garantizar que la información se comunique solo a nivel interno solo a través de canales predeterminadas y solo a quienes tengan necesidad de conocerla.

3 Garantizar que se identifique claramente a las personas encargadas de valorar si la persona que recibe la información posee información privilegiada como resultado de la prospección del mercado.

4 Gestionar y controlar el flujo de información privilegiada obtenida en el mercado de una prospección de mercado dentro de las personas que la reciben.

Las personas que han recibido información como consecuencia de una prospección de mercado debe abstenerse de utilizarla  y también de comunicarla. 



Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_