_
_
_
_
Accidente de avión

75 fallecidos y seis supervivientes en el accidente de avión del Chapeocense

Las autoridades han dado un parte definitivo sobre el número de supervivientes del accidente de la aeronave RJ85 de LaMia, que transportaba a los jugadores del equipo Chapecoense desde Bolivia hasta Rionegro (Colombia). Finalmente, según las autoridades, han fallecido 76 personas y habrían sobrevivido cinco personas. Los heridos han sido trasladado a dos clínicas de los municipios colombianos de La Ceja y Rionegro. Inicialmente se rescataron seis personas con vida, pero una de ellas falleció cuando recibía atención médica. 

El accidente se produjo en las inmediaciones del cerro El Gordo, en la jurisdicción del municipio de La Unión, en el departamento de Antioquia (noroeste), cercano al aeropuerto José María Córdova de Medellín, situado en el vecino municipio de Rionegro.

Según la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil), además de los 22 jugadores del Chapecoense, en el avión viajaban 28 dirigentes, miembros del cuerpo técnico e invitados especiales del club brasileño, así como 22 periodistas y nueve tripulantes.

Los supervivientes rescatados, con lesiones de distinta gravedad, son los futbolistas brasileños Jackson Follman, Alan Ruschel y Marcos Danilo Padilha; la azafata boliviana Ximena Suárez y el periodista brasileño Rafael Henzel, que fueron trasladados a hospitales y clínicas de la región.

Ruschel, lateral izquierdo de 27 años, fue el primer rescatado de la zona montañosa del Cerro Gordo, del municipio de La Unión y en el departamento de Antioquia (noroeste), donde cayó el aparato.

El futbolista llegó conmocionado al Hospital San Juan de Dios, de la vecina localidad de La Ceja, pese a lo cual preguntaba insistentemente por su familia y pedía que le guardaran su anillo de matrimonio. 

El siniestro ha conmocionado al mundo, en especial al deportivo, y fue lamentado por autoridades, clubes y futbolistas. “En esta hora triste en que la tragedia se abate sobre decenas de familias brasileñas expreso mi solidaridad”, dijo en una nota oficial el presidente de ese país, Michel Temer.

El mandatario añadió que el Gobierno brasileño ha puesto “todos los medios” de que dispone para “dar toda la asistencia posible” y que hará lo que esté a su alcance para “aliviar el dolor de los amigos y familiares del deporte y del periodismo nacional”.

La Confederación Brasileña de Fútbol manifestó su consternación por el accidente al igual que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que anunció la suspensión de todas sus actividades. El club portugués Benfica envió un mensaje de condolencias a las familias e integrantes del equipo técnico del Chapacoense y su presidente, Luís Filipe Vieira, indicó en una declaración que se encuentra “profundamente impactado” por la tragedia.

“Conmocionados por el accidente del avión en el que viajaba el Chapecoense y nuestro exjugador Cléber Santana”, publicó por su parte el club Atlético de Madrid en sus redes sociales, al tiempo que transmitió sus “condolencias a los familiares de los fallecidos en el accidente de avión”.

Por su parte, los jugadores del FC Barcelona guardaron un minuto de silencio por las víctimas de la tragedia antes del inicio del entrenamiento de hoy, en la víspera del estreno del equipo de Luis Enrique en la Copa del Rey ante el Hércules de Alicante.

Equipos de fútbol que han sufrido accidentes aéreos

4 de mayo de 1949.- Un avión en el que regresaba el equipo italiano del Torino, tras jugar un partido amistoso en Lisboa, se estrella contra el campanario de la Basílica de Superga, en Turín, a causa de la niebla, y perecen 31 personas. Entre los fallecidos, periodistas, directivos y casi toda la plantilla del Torino.

- 6 de febrero de 1958.- Un avión en el que viajaba el equipo de fútbol inglés Manchester United, se estrella en Munich (Alemania) y mueren 23 personas. El jugador Bobby Charlton, figura entre los siete jugadores supervivientes.

- 16 de julio de 1960.- Ocho jugadores de la selección nacional de fútbol de Dinamarca pierden la vida en un accidente de avión ocurrido al despegar éste en el aeropuerto de Kastrup, en Copenhague.

- 3 de abril de 1961.- Veinticuatro muertos al estrellarse en Los Andes, a unos 350 kilómetros al sur de Santiago de Chile, un avión, en el que viajaba el equipo Green Cross.

- 26 de septiembre de 1969.- Un avión en el que iban los componentes del equipo boliviano de fútbol “The Strongest” se estrella en Viloco, 70 kilómetros al sureste de La Paz, en la cordillera andina de Tres Cruces, y pierden la vida 74 personas, entre ellas 17 jugadores.

- 11 de agosto de 1979.- Un avión ruso se estrella contra otra aeronave entre Minsk y Tashkent y perecen 178 personas, entre ellas 17 miembros del equipo de fútbol uzbeco del Tashkent.

- 8 de diciembre de 1987.- Un bimotor 7-727 cae al mar en la localidad peruana de Ventanilla, cerca de Lima, con 53 personas a bordo. Sólo el piloto logró salvar la vida. Entre las víctimas se encontraban 16 jugadores del equipo de fútbol Club Alianza de Lima.

- 7 de junio de 1989.- Un accidente de avión de la Compañia de Surinam se estrella en el momento de su aterrizaje en Paramaribo (Surinam). Fallecen 176 personas, entre ellas 15 futbolistas holandeses originarios de la antigua colonia holandesa.

- 27 de abril de 1993.- Un aparato de la Fuerza Aérea de Zambia que se dirigía a Senegal se precipita al mar poco después de haber repostado combustible en Libreville (Gabón). En el accidente mueren los 30 ocupantes, entre ellos todos los miembros de la selección de Zambia de fútbol que viajaban a bordo (18 jugadores y el cuerpo técnico).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_