_
_
_
_
Bolsa

Popular marca nuevos mínimos al caer el 7,8%

La entidad, que preside Ángel Ron, pierde más del 70% en Bolsa en lo que va de 2016

Banco Popular Intradía
Belén Trincado

El informe de Credit Suisse sobre Banco Popular ha caído como una losa en el mercado. La firma suiza ha recortado el precio objetivo de la entidad que preside Ángel Ron hasta 0,7 euros por acción. Hoy, los títulos de Popular han sido los peores del selectivo con un descenso del 7,78% hasta los 0,771 euros por acción. 

El recorte en el precio objetivo de Credit Suisse (anteriormente, lo tenía en 1,1 euros), deja al valor sin potencial de revalorización. La caída que están sufriendo las acciones hoy agrava las pérdidas que el valor viene registrando en Bolsa desde enero, ya cede más del 70%.

"El informe de Credit Suisse ha hecho mucho daño a la cotización hoy. Además, este informe se conoce en un día en el que la banca italiana está arrastrando a la baja al sector europeo en su conjunto", señalan fuentes de mercado.

En el parqué español, todo el sector financiero cotiza en negativo aunque las caídas no han sido tan abultadas como las registradas por Popular. Sabadell ha cedido un 2,79%;  Bankia, un 2,38%;. CaixaBank, un 2,02%;  Bankinter ha perdido un 1,24%. Santander ha caído un 1,59%, mientras que el menos dañado ha sido BBVA, con un descenso del 0,78%.

Cierre de oficinas

Popular ha comunicado esta mañana que ha culminado el cierre de 195 sucursales y la integración de su negocio en otras oficinas. Estos cierres están contemplados en el plan de reducciones que forma parte del proceso de optimización de los recursos anunciados por el banco, que contempla el cierre de 302 sucursales que, por motivos de proximidad o rentabilidad, integrarían su negocio en otras oficinas.

El resto de oficinas afectadas por este plan culminarán su integración durante las próximas semanas, para que el proceso esté finalizado el 22 de diciembre, según explica la entidad. "El objetivo de la remodelación de la estructura de la red comercial es mejorar la rentabilidad y la eficiencia de la misma, lo que supondrá mejorar en agilidad y simplificar los procesos administrativos que actualmente se producen en las sucursales, permitiendo adicionalmente mejorar el tiempo de atención comercial", añade el banco.

La integración de esas oficinas se produce al mismo tiempo que el proceso de ajuste de plantilla recientemente finalizado y que implica la salida, mediante adhesiones voluntarias, de 2.592 empleados.

 Valor, solo apto para perfiles agresivos

Aunque el 30,3% de los analistas de Bloomberg tiene al valor con un consejo de compra, algunas de estas firmas matizan que esta recomendación es solo dirigida a perfiles arriesgados. Este es el caso de Bankinter que en su último informe de hace varias semanas mejoraba el consejo de Popular pero para inversores agresivos. "Pensamos que el valor sólo es recomendable para inversores agresivos porque el riesgo es elevado. Identificamos una oportunidad por precio y nuestra recomendación es por tanto táctica ya que mantenemos nuestro escepticismo sobre los fundamentales", explicaban estos expertos.

El 42% de los expertos que forman el consenso Bloomberg recomienda mantener en cartera mientras que el 27,3% aconseja vender. El potencial de revalorización es del 54,4%, respecto al precio objetivo medio del consenso.

El banco ha cerrado ya 95 sucursales dentro de su ajuste

Banco Popular ha culminado el cierre de 195 sucursales y ha integrado su negocio en otras oficinas, una acción que entra dentro del plan de reestructuración que está llevando a cabo la entidad y que contempla el cierre de 302 oficinas.

Según ha informado el banco, el resto de sucursales afectadas por este plan se terminarán de integrar en las próximas semanas, con el fin de que el proceso esté finalizado el 22 de diciembre.

Popular explica que la mejora de la rentabilidad y la eficiencia se encuentran detrás de esta remodelación de la estructura de su red comercial. Esto permitirá mejorar en agilidad y simplificar los procesos administrativos que actualmente se producen en las oficinas, así como mejorar el tiempo de atención comercial.

El banco insiste en que sus clientes no se verán afectados por esta reestructuración, puesto que el negocio de las sucursales que se están cerrando es integrado en otras de la misma zona.

Además, una parte de las tareas de tipo administrativo se reorientarán y serán transferidas a centros especializados de 'back ofiice' para liberar el tiempo que pueda ser dedicado a la actividad comercial.

“Este nuevo modelo se extenderá a todas las sucursales de la red a lo largo de 2017, acompañado de la optimización operativa y digitalización”, apunta.

La integración de estas oficinas coincide con el proceso de ajuste de plantilla que ha ejecutado el banco y que ha implicado la salida, mediante adhesiones voluntarias de 2.592 empleados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_