_
_
_
_
Distribución

Lidl abre en Madrid su mayor planta logística de Europa

La plantilla total de Lidl en esta instalación ascenderá a 275 personas

Lidl presentó ayer en Alcalá de Henares (Madrid) su nueva plataforma logística, la décima en España. La instalación, que ayer inauguró su primera fase, será la plataforma más grande y más avanzada tecnológicamente del grupo en España y en Europa. Estará terminada en 2018.

La inversión total en el centro ascenderá a unos 70 millones de euros. Esta primera fase supondrá la creación de 100 empleos. Cuenta con 45.000 metros cuadrados de almacenaje para la gestión de 21.000 pallets de mercancías de todo tipo.

Pero a estas instalaciones se les sumará el primer silo automatizado de España, que estará listo previsiblemente en 2018. Supondrá añadir la posibilidad de gestionar unos 50.000 pallets de manera robotizada, más del doble de la capacidad instalada en la primera fase. Añadirá otros 175 empleos adicionales, con lo que la plantilla total de Lidl en esta instalación ascenderá a 275 personas.

Desde aquí, se enviarán 74 millones de cajas de mercancía al año a 150 tiendas de la red del grupo. En España, Lidl mantiene un total de 535 puntos de venta, con una facturación de 3.048 millones de euros en 2015. Según manifestó la compañía, estas magnitudes les colocan como “quinto operador de España por volumen de negocio”, con un 4% de cuota de mercado.

El acto de inauguración corrió a cargo del director general de Lidl en España, Michael Aranda. Estuvieron presentes el embajador de la República Federal de Alemania, Peter Tempel; la directora general de Comercio Interior del Ministerio de Economía y Competitividad, Carmen Cárdeno; el director general de Industria Alimentaria, Fernando José Burgaz y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios.

Cárdeno destacó la importancia de la inversión de Lidl para el país, que “ya ha superado la caída del consumo y de la confianza de los clientes”. Señaló que el consumo está creciendo a un 4% en 2016.

Burgaz, por su parte, resaltó el hecho de que Lidl compre a una red de hasta 600 proveedores españoles. Las compras a estos productores supusieron 3.000 millones de euros, según valoró la distribuidora, y el 50% de estos artículos se exportaron a otras tiendas Lidl de toda Europa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_