_
_
_
_
Automoción

VW llega a un acuerdo con los dos suministradores de componentes

Modelo de Golf en la fábrica de Wolfsburgo, Alemania.
Modelo de Golf en la fábrica de Wolfsburgo, Alemania.Reuters

Nuevo giro en la disputa que mantiene el grupo Volkswagen con dos de sus principales suministradores. El fabricante alemán logró alcanzar un acuerdo con los dos proveedores CarTrim y ES Automobil Guss, dedicadas al tapizado de los asientos y las cajas de cambio respectivamente.

El mayor fabricante de automóviles de Europa garantizó que las seis plantas sacudidas por la pelea retomarán la producción de Golf y Passat, pero no especificaron cuándo.

“Las fábricas afectadas van a reiniciar de nuevo la producción”, aseveró un portavoz de la firma germana. Pese a ello, ambas partes han acordado guardar silencio sobre los detalles del pacto, según informó Efe.

En este contexto, los medios alemanes señalaron que las discrepancias cesaron tras 13 horas de negociaciones el pasado lunes. “Los empleados pueden volver a sus puestos de trabajo”, indicó Stephen Weil, primer ministro de Baja Sajonia (Alemania).

La disputa salpica a casi 28.000 empleados que se reparten entre los centros de producción de Emden, ZwickKau, Kassel, Salzgitter, Braunschweig y Wolsburgo, donde se encuentra la sede central del grupo Volkswagen y donde produce diariamente alrededor de 2.200 coches del modelo Golf.

Tras este acuerdo, la firma automovilística retrocede en su decisión de interrumpir la producción durante seis días por las controversias originadas con los dos proveedores ya citados, CarTrim y ES Automobil Guss, a raíz de la cancelación de un pedido sin ningún tipo de compensación por parte del grupo germano.

Ambas exigían a Volkswagen una compensación de 58 millones de euros a causa de esta anulación del pedido. Sendas compañías pertenecen al grupo bosnio Prevent que se dedica a la fabricación de fundas para los asientos, entre otros negocios, y factura más de 700 millones de euros. Además emplea más de 6.500 personas en el país centroeuropeo.

Negociaciones en EE UU

Al otro lado del Atlántico, el fabricante alemán de automóviles llevará a cabo negociaciones para alcanzar un acuerdo con varios de los estados de Estados Unidos que lo demandaron por violación de las leyes medioambientales, con motivo del caso del software que alteraba las emisiones de algunos vehículos diésel.

Según aseguró la compañía alemana en un documento judicial, el consorcio que preside Matthias Müller habría acordado mantener conversaciones con varios de los estados del país norteamericano que habrían interpuesto demandas contra la compañía, con el fin de cerrar dichos procesos.

Maryland, Massachusetts, Nueva York y Pennsylvania, son las tres regiones que mantienen un aviso de sanción contra la corporación alemana

En el documento, la empresa con sede en Wolfsburg aseguró que las conversaciones con los diferentes estados involucrados comenzarán previsiblemente antes del próximo 1 de noviembre y afirmó que otros 14 estados han presentado reclamaciones medioambientales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_