_
_
_
_
Telecomunicaciones

Citi acude en apoyo de Telefónica: “Está barata”

Cree que el apalancamiento de Telefónica es manejable Otorga a la acción de la operadora un precio objetivo de 13,5 euros

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.EFE
Santiago Millán Alonso

Citi parece haber salido en defensa de Telefónica. En un informe titulado, “Coger el toro por los cuernos”, el banco de inversión señala que Telefónica está barata en Bolsa y defiende la capacidad de la teleco de gestionar la situación actual de reducción de deuda, situada en cerca de 50.300 millones de euros.

Los analistas de Citi creen que el apalancamiento de Telefónica es manejable e indica que la operadora tiene capacidad para emitir híbridos y general caja para situar el ratio de deuda neta frente a ebitda en un rango entre 2,3 y 3,2 veces en 2017, sin tener que afrontar fuertes desinversiones como sería el caso de la filial británica O2. La teleco indicó la semana pasada que O2 pasará a contabilizarse por el método de integración global en sus cuentas.

La entidad asume las previsiones de Moody’s que pasan por una capacidad para emitir híbridos por encima de los 5.500 millones de euros.

Estos analistas creen que Telefónica podría captar en torno a 800 millones de euros con la venta de sus participaciones en grupos como BBVA y China Unicom. La empresa ha estado trabajando en la posible salida a Bolsa de Telxius, filial de infraestructuras que agrupa torres de telefonía móvil y cables submarinos.

Además, Citi señala que la operadora tiene un fuerte potencial para incrementar el flujo de caja libre gracias al aumento de las sinergias en Alemania y Brasil así como una previsible reducción del capex. Estos expertos señalan que la teleco podría reducir la inversión en cerca de 500 millones de euros anuales.

En términos operativos, Citi señala que España tiene la mejor estructura de mercado de Europa, y recuerda la mejora de los precios en este país.

De igual forma, indican que la competencia en Latinoamérica está perdiendo fuerza, especialmente en segmentos como la telefonía móvil. Citi destaca que tanto TIM como Claro (América Móvil) están rebajando la inversión y la actividad comercial, mientras que Oi está en situación de concurso de acreedores. La firma cree que Telefónica cuenta con espacio para aprovecharse de la recuperación de los mercados latinoamericanos.

En relación a la retribución a los accionistas, Citi señala que tras el bloqueo de Bruselas a la venta de O2, y de cara a 2016, Telefónica volvió a la estructura de scrip dividend, con el pago de 0,35 euros por acción bajo esta fórmula y 0,40 euros por título en efectivo. De cara a 2017, la entidad apuesta por la misma vía o bien por el pago de 0,40 euros por acción en efectivo.

Citi otorga a la acción de Telefónica un precio objetivo de 13,5 euros. Las matildes, no obstante, siguen inmersas en la tormenta que sacude los mercados financieros. Así, las acciones bajaron un 3,22% en la sesión de este martes hasta 8,35 euros. Las títulos de la teleco registraron tras el brexit un precio mínimo anual de 7,45 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_