_
_
_
_
Operaciones corporativas

Telefónica se dispara en Bolsa por una posible oferta del capital riesgo por O2

Liberty Global reconoció que también analizará una posible oferta

Tras el veto de la Comisión Europea a la venta de O2 a Hutchison, los fondos Apax, KKR y CVC estarían valorando una oferta por la firma filial británica de Telefónica. La información ha sido publicada por la cadena de televisión Sky, y recogida por Bloomberg, y ha provocado fuertes subidas en Bolsa de la teleco española, del orden del 4%.

La operación rondaría los 10.000 millones de libras (unos 12.690 millones de euros), cifra similar a los 13.000 millones que ofrecía Hutchison. No es la única opción que barajan los analistas. Liberty Global, matriz de Virgin Media, señaló esta semana que también estudiaría la opción de presentar una oferta por O2.

La noticia llega solo un día después de que Bruselas vetase la operación de venta a Hutchison, dado que rebajaría de cuatro a tres los operadores de telefonía móvil en el Reino Unido y afectaría al consumidor, que según la comisaria Vestagher se enfrentaría a posibles alzas de precios. La venta al capital riesgo permitiría sortear este obstáculo regulatorio, dado que el problema en la venta a O2 es, precisamente, que el comprador, Hutchison, ya tenía negocio en el Reino Unido.

KKR, Apax y CVC son tres de los mayores fondos de capital riesgo del mundo. Un portavoz de O2 se limitó a comentar a Bloomberg que "el negocio ha marchado bien durante el proceso de la Comisión Europea". El supervisor británico de las comunicaciones, Ofcon, que se opuso a la operación de Hutchison (aunque la competencia recaía sobre Bruselas) ha señalado que "la competencia debe ser sostenibles, y la regulación sostener esta competencia".

Precisamente esta mañana Telefónica celebra su primera junta de accionistas desde que fue nombrado José María Álvarez-Pallete como presidente ejecutivo. La venta de O2 era una de las claves para que la española mantuviese sus objetivos financieros. Tras el veto, la empresa estudia distintas opciones para reducir deuda, que al cierre de marzo superaba los 50.000 millones de euros, y mantener el dividendo.

Entre otras opciones, Telefónica prevé sacar a Bolsa Telxius, su nueva filial de infraestructuras, y aplicar la fórmula del scrip dividend en la retribución al accionista este año. Precisamente en la junta de hoy se vota la política de dividendos anunciada hace una semana, según la cual el veto a la venta de O2 depararía el cambio del segundo dividendo de 2016 (en septiembre), que pasaría de pagarse en efectivo a hacerlo con acciones (scrip dividend).

Telefónica también podría vender sus participaciones minoritarias en BBVA y China Unicom, y vender deuda híbrida por un importe de hasta 5.000 millones de euros. La operadora se comprometió ayer a mantener sus objetivos financieros, de reducción de deuda y de retribución a los inversores. Ayer, el analista de Moody's Carlos Winzer urgió a la teleco, en declaraciones Bloomberg, a presentar un nuevo plan financiero sobre su deuda "lo antes posible".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_