_
_
_
_
Las posibles sanciones multimillonarias en EEUU, detrás de la decisión

Volkswagen valora cancelar el reparto de dividendos este año

Logo de Volkswagen
Logo de VolkswagenEFE

Volkswagen podría suspender el pago de dividendos este año, por primera vez en su historia reciente, según cuenta hoy la agencia de noticias alemana DPA. Los costes por el fraude de las emisiones contaminantes de sus motores diésel no deja de crecer, sobre todo si se tiene en cuenta las posibles sanciones multimillonarias que tendrá que enfrentar en EEUU. “No hay signos de que los accionistas puedan esperar ni un céntimo de la compañía”, señaló a DPA una fuente del consejo de administración de VW.

La confirmación de este hecho no llegará hasta el próximo 28 de abril, cuando la compañía haga públicos sus resultados económicos, afirmaron fuentes oficiales de la alemana. Mientras tanto, los analistas que siguen a la empresa en el mercado son pesimistas al respecto del reparto de ganancias pero no tanto. El consenso de expertos recogido por Bloomberg estiman que la compañía repartirá alrededor de 1.94 euros por acción, un 60% menos que lo que la empresa destinó a sus accionistas el año pasado.

“Seguimos confiando en que existirá este reparto de dividendos porque no creemos que estas salidas de capital para pagar las multas y los acuerdos necesarios en EEUU se realicen a corto plazo. Además, estamos convencidos de que los inversores no pueden ser los únicos que se lleven la peor parte de la crisis por el falseo de las emisiones contaminantes”, detalló el analista de LBBW Bank, Frank Biller al periódico aleman Handelsblatt

Biller remarcó que “tanto los empleados de Porsche como los de Volkswagen van a recibir su bonus en relación con las ganacias, como cada año”. “En este entorno, sería descabellado pensar que los accionistas no van a recibir nada”, afirmó

Sería la primera vez en la historia reciente de la automovilística alemana que no se haga este reparto. Solo rebajó la cuantía de estos beneficios en 2009, a cuenta de la crisis económica, cuando destinó 1,9 euros por acción de sus ganancias a los accionistas. El año pasado, la empresa repartió 2.300 millones de euros entre sus propietarios, el 21% de sus ganancias a cuenta de 2014, según los datos recopilados por Reuters.

Los más perjudicados serían la familia Porsche-Piech y el Estado de Baja Sajonia, que son los principales accionistas. Los Porsche-Piech son propietarios del 52% de las acciones ordinarias del grupo a través del holding Porsche Automobil. El Gobierno del lander alemán mantiene un 20% del capital de la compañía.

La decisión final sobre el pago de este dividendo dependerá al final de a cuánto ascienda el monto de las multas que les aplique EEUU. “Estamos manejando una horquilla de entre 20.000 y 30.000 millones de euros pero es más fácil que se acerque más al tope máximo”, señaló a DPA esta fuente del consejo de administración. La empresa solo ha provisionado, de momento, 5.600 millones para estos cargos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_