_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Más competencia entre las gestoras

Las gestoras de fondos pugnarán durante este ejercicio por atraer un total de 6.800 millones de euros, el patrimonio de 137 fondos garantizados que vencen en 2016. Este tipo de producto financiero, que vivió su edad de oro durante 2010 y 2011, cuando llegó a acumular más de 52.000 millones y atrajo a dos millones de partícipes, se benefició de la necesidad de financiación a toda costa que tenía entonces el sector público y que impulsó la emisión de cantidades ingentes de deuda. Como respuesta, las gestoras se lanzaron a diseñar productos con una elevada rentabilidad y bajo riesgo. Los tiempos han cambiado completamente. Los tipos cero y la política monetaria del Banco Central Europeo han provocado que más del 40% de los bonos soberanos en circulación ofrezcan ya rendimientos por debajo del 0%. Precisamente por ello, el patrimonio que se libere este año buscará un destino con mayor rentabilidad, lo que hace prever una batalla comercial por atraer ese capital. Y la Bolsa puede salir beneficiada, porque la mayor parte del dinero que huye de las bajas rentabilidades de los fondos ligados a los bonos soberanos está siendo invertido en fondos mixtos, que invierten una parte de sus activos en renta variable. Todo ello anuncia un ejercicio en el que crecerá la oferta de productos atractivos para el inversor.

Archivado En

_
_