_
_
_
_
Caen un 0,9% en septiembre

Los precios industriales encadenan 15 meses en negativo

Vista de la fábrica de Columbia Carbon Spain en Gajano (Cantabria),
Vista de la fábrica de Columbia Carbon Spain en Gajano (Cantabria), Efe

Los precios industriales bajaron un 0,9% el pasado mes de septiembre respecto al mes anterior y se hundieron un 3,6% en tasa interanual como consecuencia del fuerte retroceso de los precios energéticos, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este recorte interanual en el noveno mes del año, 1,4 puntos más profundo que el experimentado en agosto (-2,2%), los precios industriales encadenan 15 meses de descensos interanuales.

Al hundimiento de los precios industriales en septiembre contribuyó en primer lugar la energía, que redujo más de 4 puntos su tasa interanual en agosto, hasta el -14,2%, su nivel más bajo desde julio de 2009, por el abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, por el menor coste del refino del petróleo.

Los bienes intermedios también recortaron seis décimas su tasa interanual, hasta el -0,9%, debido a los menores precios de la producción de metales preciosos, la fabricación de productos químicos básicos y la fabricación de productos básicos de hierro.

En términos mensuales (septiembre sobre agosto), los precios industriales cayeron un 0,9%, frente al retroceso del 1,7% de agosto y el avance del 0,6% de un año antes.

En el recorte mensual de los precios industriales influyeron especialmente la energía (-2,7%); los bienes intermedios (-0,5%), y los bienes de consumo no duradero (-0,2%), frente a los bienes de equipo, que registraron un avance mensual del 0,3%.

A cierre de septiembre, sólo Extremadura presentaba una tasa interanual de precios industriales positiva, con un 0,1%, mientras que las otras 16 comunidades autónomas registraban tasas negativas, especialmente Canarias (-14,8%) y Andalucía (-6,6%).

En el noveno mes del año, la tasa anual de los precios industriales bajó en todas las regiones, principalmente en Baleares y Canarias, con descensos de 7,3 y 4,6 puntos, respectivamente, hasta tasas del -3,9% y del -14,8%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_