_
_
_
_
Mi toque personal

Un italiano entre la tradición y el diseño

Massimo Bottura es el chef de Osteria Francescana, segundo mejor restaurante del mundo.

Paz Álvarez

Su restaurante, Osteria Francescana (Módena, Italia), ocupa el segundo puesto en la lista de los mejores restaurantes del mundo, que cada año concede la revista Restaurant. Massimo Bottura, nacido en Módena en 1962, es un intelectual de la cocina italiana. En estos momentos lidera en la Expo de Milán, hasta octubre, una iniciativa en la que ha involucrado a unos 40 chefs de Italia y de todo el mundo para que cocinen en las instalaciones del Refettorio Ambrosiano, un comedor social milanés gestionado por Cáritas. Una medida con la que dará de comer a los necesitados con los alimentos que no se utilicen en la Expo.

“Los cocineros debemos actuar con mucha ética y nutrir al planeta. Se tira mucha comida a la basura”, explica Bottura, autor además del libro Nunca confíes en un chef italiano delgado (Phaidon), obra en la que recorre su trayectoria y las raíces de la cocina italiana, que le gustaría que fuera de cercanía. El chef abrió en 1995 la Osteria Francescana, pero no fue hasta su paso por elBulli, en verano de 2000, cuando cambió su manera de entender el restaurante. Hoy es uno de los grandes del mundo. Entre sus proyectos está montar una universidad de agricultura, con el fin de rendir homenaje a la vida de los campesinos y que no se olviden los oficios del campo.

Capricho tecnológico

Su mayor inversión ha sido un Big Green Egg, un horno asiático que utiliza la última tecnología cerámica desarrollada por la NASA.

Arte

“Me gusta vivir las pasiones”. Una de ellas es el arte contemporáneo. El británico Damien Hirst es uno de sus artistas favoritos.

Una bebida

El agua, ya que, considera, es la única bebida “que es verdad”. “Mi sueño es montar una universidad de agricultura, que incorpore la vida de los campesinos”, afirma.

Un hotel

NoMad, en Nueva York. “Me encuentro como en casa. Además, en su restaurante cocina un buen amigo, Daniel Humm. Me gusta ir allí donde están mis amigos”.

Foto del Hotel NoMad, de Nueva York
Foto del Hotel NoMad, de Nueva York

Fragancia

En perfumes está enganchado a cualquiera de las cinco variedades que componen la serie Incense, de Commes des Garçons.

De diseño

Le gusta seguir la moda, y valora la forma de marcar tendencia de la firma Gucci, el minimalismo de Bottega Veneta (en la imagen) y el trabajo del diseñador Martin Margiela.

Una ciudad

Su Módena natal, una ciudad en la que su labor profesional convive con la nostalgia de su infancia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

_
_