_
_
_
_
Actualmente se encuentra en fase de desarrollo

Ford desarrolla un sistema de iluminación que detecta peligros

Los objetos iluminados se muestran en una pantalla en el interior del vehículo

Sistema de iluminación frontal desarrollado por Ford
Sistema de iluminación frontal desarrollado por Ford

El fabricante de coches Ford está desarrollando un sistema de iluminación que, de la mano de avanzadas tecnologías, permitirá al usuario detectar con mayor facilidad potenciales peligros al conducir de noche. Esta iluminación focalizada utiliza una cámara de infrarrojos en la parrilla frontal para localizar y rastrear de manera simultánea hasta ocho personas y animales de cierto tamaño, como perros grandes, en un radio de hasta 120 metros.

Los objetos iluminados se muestran en una pantalla en el interior del vehículo, enmarcados en rojo o en amarillo, dependiendo de la proximidad del objeto y el nivel de peligro que representan.

“Mucha gente que conduce de noche ha tenido que reaccionar rápido cuando alguien o algo ha aparecido repentinamente en el camino, como saliendo de la nada", explica Ken Washington, vicepresidente de Investigación e Ingeniería Avanzada de Ford. "Queremos que nuestros usuarios sean alertados rápidamente y puedan evitar accidentes", continúa.

El sistema de iluminación frontal avanzado funciona mediante cámaras y amplía el haz de luz en cruces y rotondas para iluminar mejor los peligros que de otra forma eran poco visibles. Además, el sistema se apoya en tecnologías GPS para que, cuando el conductor repita un recorrido, los faros se adapten al curso del camino de forma automática.

Estos avances tecnológicos se suman así a otras mejoras que la compañía presentó recientemente y que ya están disponibles en los nuevos modelos Ford, como el sistema de luces de largo alcance que no deslumbran o el filtro anti alergias basado en la tecnología del carbón activado.

Desde Ford indican que aún no tienen fecha de lanzamiento de cara al público de las tecnologías que se están desarrollando actualmente en el centro de investigación de Aachen, Alemania, pero esperan poder incorporarlas y que estén disponibles para los nuevos vehículos que presenten el próximo año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_