_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Alerta en el mundo colaborativo

Uber se ha encontrado con un bache en California que ha puesto las luces de emergencia para el conjunto de la economía de colaborativa. La comisión del trabajo de ese estado ha dictaminado que los conductores del servicio de transporte de viajeros son empleados, no trabajadores independientes. Un juez federal de Estados Unidos parece también abierto a la idea. Es una señal de peligro grave para los partidarios de TaskRabbit y otros modelos de negocio tipo Uber que están proliferando.

La compañía de 50.000 millones de dólares dirigida por Travis Kalanick ha sido agresiva, sobre todo en la forma de tratar a los conductores. Uber insiste en que no son plantilla, ya que utilizan sus propios automóviles y trabajan cuando les place. Eso les impide reclamar un seguro de desempleo y otros beneficios.

California rechazó el argumento, asegurando que el control de Uber sobre “todos los aspectos de la operación” claramente hace que sea un empleador. La compañía ha recurrido.

Muchas empresas estadounidenses se han equivocado intentando negar beneficios a los trabajadores llamándolos contratistas. La operación de Uber se basa explorar las fronteras de todo tipo. Tiende a entrar en regulaciones locales, algunas de las cuales están diseñados para afianzar a los operadores locales de taxi. Países enteros han perdido la paciencia, con Francia y otros prohibiendo algunos o todos los servicios de Uber.

Este último revés, sin embargo, podría poner en peligro a otros miembros de la economía colaborativa. TaskRabbit, que permite a la gente contratar a los vecinos para trabajos pequeños y el servicio de cuidado de perros DogVacay dependen de los individuos de la misma manera que Uber. Las designaciones de empleados podrían aplicarse a ellos, también.

Para los inversores de capital riesgo y los emprendedores de todo Silicon Valley y más allá, este tema es muy importante, incluso si apenas está en las primeras etapas de su resolución. Los costes adicionales de tener empleados les perturbarían duramente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_