_
_
_
_
Prioridades del Ejecutivo para este ejercicio

“Afianzar el crecimiento y acelerar la creación de empleo”

La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás.
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás.

En su comparecencia en la Comisión de Hacienda del Congreso aseguró que el Ejecutivo ha dado “un giro” radical a la situación económica en algo más de tres años, tal y como reflejan los datos macroeconómicos y como lo perciben los organismos internacionales. “Pero no nos podemos dar por satisfechos”, señaló  la secretaria de Estado, tras garantizar que el Ejecutivo está empeñado en “afianzar el crecimiento y acelerar la creación de empleo” para que la recuperación llegue a toda la sociedad.

Así recordó que hace un año dijo que se había producido un cambio de tendencia y que las cifras invitaban al optimismo. “Hoy podemos constatar que España ha superado la etapa más dura de la crisis gracias al esfuerzo de todas administraciones y sin intervención exterior”, celebró. Currás reiteró que la economía creció un 1,4% en 2014 y que su velocidad de crucero supera ya el 2%. “Hemos pasado de una profunda recesión a liderar el crecimiento entre los grandes países de la zona euro”, ha destacado, tras recordar además que la recuperación va acompañada de creación de empleo, “el dato económico que más importa al Gobierno”.

A su parecer, la recuperación es fruto del esfuerzo de toda la sociedad y de las “decisiones valientes” que ha adoptado el Gobierno desde la primera semana de la legislatura, con una estrategia “clara” basada en dos pilares: la consolidación y las reformas. La consolidación, tal y como explicó, era necesaria para garantizar la sostenibilidad del Estado de bienestar, porque unas finanzas sin sanear son “la mayor amenaza” para el mantenimiento de los servicios públicos. Y la política de reformas era necesaria para corregir los desequilibrios y, además, “está dando sus frutos”, puesto que todos los organismos han revisado al alza las previsiones de España.

“España vuelve a percibirse como un país fuerte que está corrigiendo todos los desequilibrios”, dijo Currás, tras asegurar que el saneamiento de las cuentas es uno de los principales logros de cara al exterior, puesto que se ha conseguido reducir el déficit en un 40% en tres años. “Era prioritario controlar el déficit al tiempo que se hacían reformas estructurales. Desde luego no ha sido fácil, pero hemos conseguido un excelente resultado fiscal en 2014”, añadió.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_