_
_
_
_
Aumenta su presencia en la cesta de la compra

Cinco motivos por los que comer productos ecológicos

Productos ecológicos

El consumo de productos ecológicos aumenta. Cada vez son más los consumidores de productos ecológicos, han pasado de ser un 26% en 2011 a ser ya el 29% en 2014 según los datos del estudio “Evolución de la caracterización de la tipología y perfil sociodemográfico del consumidor de alimentos ecológicos en España” que la empresa de investigación GFK elaboró para el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Los productos ecológicos han dejado de ser una moda y su consumo se ha convertido en una elección basada en motivos de conservación del medio ambiente, de apostar por una alimentación natural y por consumir productos que contribuyen a cuidar de la salud por lo que los productos ecológicos adquieren más protagonismo en la cesta de la compra, ahora con un peso del 28% frente al 24% de 2011.

Como consecuencia de un mayor consumo de productos ecológicos, se ha percibido cómo la frecuencia media de consumo también se ha incrementado, siendo ahora de dos veces por semana y el 25% de los encuestados los consume a diario. Los vegetales y la fruta son los productos ecológicos que más se consumen y se apuesta por la compra directa al agricultor y los canales de venta alternativos.

¿Por qué comer productos ecológicos?

¿Cómo es el perfil del consumidor de productos ecológicos?

Atendiendo al estudio de GFK para el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se puede dibujar el perfil del consumidor de productos ecológicos actual. En primer lugar es un consumidor que no es joven sino que el mayor grupo de personas tienen entre 45 y 54 años y son más mujeres que hombres.

En cuanto a la zona de España en las que se consumen productos ecológicos no existen diferencias significativas y más o menos el consumo es similar en todas las zonas resaltando el sur como lugar en el que más se consumen y disminuyendo el consumo en el noreste. Este estudio muestra cómo siguen siendo más las personas pertenecientes a una clase media-alta y alta los que más consumen productos ecológicos y destaca que los hogares con cuatro miembros son los que consumen este tipo de productos –el 67% son hogares con hijos-.

Este estudio revela que quienes consumen productos ecológicos prefieren productos próximos a su entorno y que estén incluidos en el comercio justo, no siendo importantes las marcas. Se trata de consumidores bien informados que prestan atención al etiquetado de los productos, preocupados con la salud, una nutrición adecuada y la sostenibilidad del planeta.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_