_
_
_
_
Su cuota de mercado en 2014 fue del 5,7%

Huawei reta a sus rivales con un móvil que ‘contesta’ si se pierde

Marimar Jiménez

El fabricante de smartphones Huawei ha desvelado este miércoles en un evento en Londres su último buque insignia, un teléfono inteligente de gama alta que competirá en el mercado con el iPhone 6, el recién estrenado Samsung Galaxy S6 y el LG G4, otro móvil rival que la compañía surcoreana planea lanzar en dos semanas. El nuevo equipo, de nombre Huawei P8, no solo rivalizará con los modelos de Apple, Samsung y LG en préstaciones técnicas y diseño, también lo hará en precio, pues el dispositivo parte de los 499 euros.

El nuevo P8, fabricado en una sola pieza de metal y con cristal de gorillla glass, funciona con el sistema operativo Android, tiene una pantalla de 5,2 pulgadas con una resolución de 1080 x 1920 píxeles. El equipo pesa 144 gramos, tiene solo 6,4 milímetros de grosor y cuenta con un procesador de 8 núcleos de 64 bits a 1,5 GHz o 2 GHz que, según la compañía, mejora su rendimiento en un 20% en comparación con otros dispositivos con niveles similares de vida de batería (la suya es de 2.600 mAh). La memoria RAM del dispositivo es de 3GB y la interna, de 16 GB.

Con este móvil, Huawei, que cerró 2014 como tercer mayor fabricante de smartphone del mundo, pretende elevar su cuota de mercado. El pasado año cerró con una cuota del 5,7% y su objetivo es llegar al 10% en 2018. La compañía sabe que debe acelerar e innovar en su apuesta no solo para frenar a Apple y Samsung sino para contrarrestar la presión que ejercen otras firmas chinas como Lenovo y Xiaomi, ambas muy fuertes en su mercado doméstico.

Entre las novedades del nuevo Huawei P8, destaca su doble ranura para tarjetas, una para tarjeta MicroSIM y otra para tarjeta NanoSIM. La compañía además presumió de la cámara de 13 megapíxeles que lleva el equipo, con un nuevo sistema de estabilización de imagen capaz de compensar una desviación de hasta 1,2 grados debido a la trepidación, un sensor de cuatro colores y un procesador de imagen independiente. Su objetivo: “Hacer fotos excelentes en las peores condiciones de luz y evitar que el mal pulso estropee una buena imagen”.

La firma también destacó una pantalla de tinta electrónica opcional de 4,3 pulgadas para el dispositivo, que hace que la cubierta de metal trasera del Huawei P8 se “convierta en un libro electrónico en segundos” o permita ver otro tipo de información "pero ahorrando batería". Una propuesta que sigue los pasos del innovador teléfono ruso Yotaphone.

El Huawei P8 –del cual llega también una versión mayor, la P8 Max, de 6,8 pulgadas, batería de 4.360 mAh y un precio de 549 euros– mejora la experiencia del usuario, según insistió el fabricante chino. "Los usuarios pueden hacer una captura de pantalla completa tan solo haciendo doble clic con el dedo o captar contenidos de forma rápida dibujando un círculo en la pantalla". Además,  gracias a la función “búsqueda del teléfono por voz”, la persona puede contactar con el terminal en caso de haberlo perdido y este le responderá a través de su altavoz.

El equipo, disponible ya en España y en otros 29 países, lleva igualmente un chip de audio para limpiar de ruido de fondo el sonido que entra por el micrófono. "Este procesador integrado e independiente permite también doblar el volumen de la música, manteniendo la misma calidad. Y la función manos libres permite realizar llamadas de alta calidad en un radio de dos metros.

En cuanto a conectividad, la compañía aseguró que para aquellos consumidores que normalmente viajan en avión y para cuando sus dispositivos tardan en conectarse al aterrizar en el aeropuerto, Huawei P8 aumenta la velocidad de la conexión a una red de itinerancia. "Gracias a los datos de prueba de roaming internacionales en más de 20 países y regiones de Europa, América del Norte, América Latina, Australia y Asia, y con una red de itinerancia de rendimiento optimizada para 4G, el nuevo dispositivo permite sincronizar con los servicios de red de itinerancia aproximadamente tres veces más rápido que con un teléfono normal".

El smartphone saldrá con dos versiones premium: la del P8 costará 599 euros, y la del P8 Max subirá hasta los 649 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_