_
_
_
_
Recibirán los fondos hasta el 8 de abril

Las comunidades empiezan ya a recibir financiación al 0% de interés

El Ministro de HAcienda y Administraciones Publicas, Cristobal Montoro.
El Ministro de HAcienda y Administraciones Publicas, Cristobal Montoro.El País

Las comunidades autónomas recibirán entre el 31 de marzo y el 8 de abril los primeros pagos previstos con cargo al Fondo de Financiación de Comunidades Autónomas para 2015, con tipos de interés al 0%, según ha informado hoy el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Concretamente, a lo largo de estos nueve días, las comunidades autónomas recibirán las cantidades correspondientes a vencimientos de deuda, liquidaciones negativas y la financiación correspondiente a parte del objetivo de déficit previsto en 2015.

Los días 7 y 8 de abril, los proveedores de las comunidades cobrarán directamente del Estado los importes correspondientes a la deuda comercial originada por déficit de ejercicios anteriores pendientes de financiar.

Por otro lado, los importes autorizados por desviaciones de déficit de ejercicios anteriores a 2014, que no hayan sido utilizados para los pagos de los días 7 y 8 de abril, podrán ser propuestos también por las regiones para su pago, que cobrarán asimismo directamente los proveedores, a finales de los meses de abril, mayo y junio.

Los préstamos que las Comunidades Autónomas formalicen en 2015 con cargo a la nueva Facilidad Financiera mantendrán el tipo de interés del 0% también en 2016 y 2017, asumiendo el Estado la diferencia con el tipo de financiación del Tesoro.

Asimismo, apunta que se amplía la cobertura del Tesoro a todo el sector público español, que se ofrece una cobertura mucho más amplia que la ofrecida hasta ahora, y que se dará por primera vez cobertura a necesidades de liquidez de las entidades locales.

Por otra parte, el Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas ha recibido ya información presupuestaria del 92,6% de las entidades locales de ámbito inferior al municipio, tal y como exige la ley.

En concreto han enviado dicha documentación 2.810 de las 3.036 existentes, excluyendo País Vasco y Navarra.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_