_
_
_
_

Estafa de 1.200.000 euros a pymes españolas

Se trataba de una red que ofrecía créditos del ICO, que nunca llegaría a recibir. De momento hay 178 afectados en todo el país

guardia civil

Más de 1,2 millones de euros es la cantidad estafada por un entramado empresarial a pymes de todo el país. Se ofrecían como intermediarios en la concesión de los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a cambio de dinero, pero estos nunca llegarían a percibirlos. En total la operación de la Guardía Civil se ha saldado con diez detenciones y la imputación de 19 personas en Madrid y A Coruña.

Operaban en todo España a través de Internet, pero el primero en presentar la denuncia fue un vecino de la localidad asturiana de Tineo, que aseguró ser víctima de una estafa por un importe de 1.200 euros, que había abonado a unas compañías con sede en Madrid y A Coruña. Por ahora se han detectado 178 afectados, aunque la sospecha de los agentes es que esta cifra vaya en aumento.

Esta red ofrecía créditos del ICO a pequeñas y medianas empresas que nunca llegarían a recibir, por lo que se les atribuye los delitos de pertenencia a organización criminal y estafa. Las investigaciones de la Guardia Civil les permitió comprobar que ofertaban la tramitación y concesión de subvenciones, financiaciones y créditos. Todo ello con una imagen corporativa muy cuidada y un buen posicionamiento web. La Benemérita consiguió localizar a un elevado número de personas por todo el país que aseguraban ser vícitmas del presunto engaño.

En la mayoría de los casos estas pymes se vieron envueltos en una situación económica bastante crítica después de haber afrontado el pago de una cantidad para la tramitación de créditos. La citada empresa se localizaba en una céntrica calle de la capital de España, con la que habían contactado por medio de Internet. Los operarios de esta presunta compañía mantenían conversaciones telefónicas e intercambiaban correos electrónicos con los potenciales clientes, a los que reclamaban entre 900 y 1.900 euros en concepto de asesoramiento y gastos de gestiones.

Esta operación de la Guardia Civil recibió el nombre de 'Antílope' y en ella han tomado parte la Unidad Orgáica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Oviedo, con el apoyo de agentes de este cuerpo de A Coruña.

Más información

Archivado En

_
_