_
_
_
_

Países a los que no debes exportar si te dedicas a la construcción

La construcción no acaba de recuperarse. El sector sigue con dificultades de crecimiento y sólo en Alemania, Estados Unidos y Japón se muestran signos de ligero aumento de negocio.

sector de la construcción

La construcción no afronta un buen año. Tan sólo Japón, Alemania y Estados Unidos muestran ligera mejoras en el sector. Este es uno de los datos más significativos del análisis realizado por Crédito y Caución.

Las perspectivas para la construcción en 2015 no son buenas. Cierto es que hay países en los que se divisan repuntes, como es el caso de Países Bajos o Reino Unido, pero continúa existiendo el problema de la insolvencia o el retraso en los pagos y la falta de liquidez.

Alemania, Japón y Estados Unidos, las mejores perspectivas

Los tres países con las mejores previsiones, según el estudio, son Alemania, Japón y Estados Unidos. Alemania ha registrado mejoras en el rendimiento en los últimos años y se espera optimizarlas en 2015. El negocio del año pasado ha dejado cifras superiores al año anterior, sin embargo la falta de inversión frenó ese crecimiento, que se quedó en el 4%. Las previsiones para 2015 son del 2%. Por su parte, Japón ha aumentado la obra pública y el Gobierno ha facilitado una serie de medidas que han favorecido el crecimiento del sector. Sin embargo, no se ha producido un aumento en los plazos de pago y no se espera que se haga en este año. Además, la depreciación del Yen ha provocado que las materias primas se encarezcan. Por todo ello, aunque con mejores perspectivas por las medidas adoptadas, la industria se enfrenta a estas dificultades en 2015. Por último, Estados Unidos comenzó un repunte en el año 2012 que aún sostiene. El año pasado registró un aumento del 4% y el esperado para este año es del 9%. A pesar de que los datos son buenos, el sector de la construcción no ha llegado a las cifras que se tenían en 2009.

Los países emergentes

La construcción en los países emergentes tampoco está pasando el mejor momento. México tiene buenas perspectivas para este año, pero ha de hacer frente a las limitaciones estructurales. Brasil se ha posicionado hace poco tiempo como un mercado en auge en el mundo de la construcción y está claramente afectada por la desaceleración económica del país y la corrupción. Sólo Emiratos Árabes Unidos tiene una muestra favorable para la industria de la construcción, pero la bajada del precio del petróleo también tendrán un impacto negativo en el gasto público y, por consiguiente, en el propio sector.

Más información

Archivado En

_
_