_
_
_
_

2015 empieza peor que 2014 en creación de empresas

El único sector que creció fue el del transporte, con 251 aperturas

MICHAEL DALDER (REUTERS)

Muchos indicadores demuestran que 2015 ha comenzado positivamente para las empresas españolas. Sin embargo, esta tendencia no es extensible en lo que respecta al número de empresas creadas en este periodo, pues el mismo fue de 7.039 sociedades, un 7,88% menos que en el mismo periodo de 2014.

Son datos recogidos por el informe Infocif-Gedesco, en el que se muestran las cifras de esta categoría geográficamente y se especifica que Madrid fue la provincia de España que mayor número de empresas nuevas enero se anotó, con un total de 1.356 sociedades mercantiles. Sin embargo, la tendencia mensual señala que el mes se cerró en este lugar con una caída del 21.3% con respecto a enero de 2014.

Con estas cifras, el número de nuevas empresas creadas vuelve a la tendencia negativa después de haber repuntado durante el mes de diciembre. En el último mes de 2014, el número de sociedades mercantiles creció un 7,46%, después de haber estado bajando durante los ocho meses anteriores.

En esta clasificación, Barcelona fue la segunda provincia donde mayor número de nuevas sociedades se inscribieron, con 1.157 empresas, un 12,61% por debajo de las 1.324 sociedades inscritas en enero de 2014. Por su parte, Valencia cerró en tercera posición, con 439 mercantiles creadas y, al contrario que sus antecesoras, sí presentó un resultado positivo en cuanto a número de empresas creadas con respecto a enero de 2014.

Sin embargo, este panorama en declive no se produjo en todas las provincias de España, pues en 21 de ellas sí se consiguió aumentar el número de sociedades mercantiles inscritas oficialmente. Entre las mismas destacan Albacete, Asturias, Badajoz, Islas Baleares, Cáceres, Cantabria, Castellón, Jaén, León, Palencia, Las Palmas, Salamanca y Sevilla. Igualmente crecen Tarragona, Teruel, Toledo, Valladolid y Zaragoza, espacios que registraron los mayores incrementos.

Auge del transporte

En lo que respecta a su distribución por sectores, únicamente el transporte aumentó su número de empresas nuevas creadas. En concreto, en este caso se produjeron 251 aperturas, lo que supuso un 8,66% más que en enero de 2014.

Por el contrario, la bajada más destacada es la que ha tenido lugar en el turismo, ya que hoteles, restaurantes y el resto de servicios turísticos crearon 517 mercantiles nuevas, un 7,67% menos. Lo mismo pasó con el comercio, el sector que más empresas nuevas crea en España, también bajó en enero un 4,18%, hasta 2.108 sociedades.

Finalmente, y de nuevo, la construcción e inmobiliario mantuvieron su tendencia negativa de los últimos meses, al pasar de 1.054 empresas creadas en enero de 2014 a 937 sociedades nuevas en el primer mes de este año, un 11,10% menos.

Más información

Archivado En

_
_