_
_
_
_
El PSOE pedirá mañana la comparecencia del ministro del Interior

Muere un ultra del Deportivo tras una pelea con radicales del Atlético

La Policía Nacional conduce a uno de los detenidos en la reyerta en Madrid Río producida entre radicales del Deportivo de La Coruña y del Atlético.
La Policía Nacional conduce a uno de los detenidos en la reyerta en Madrid Río producida entre radicales del Deportivo de La Coruña y del Atlético.Efe

Un hombre, de 43 años de edad y seguidor del Deportivo, que había resultado herido en una reyerta producida esta mañana entre ultras del Atlético de Madrid y del equipo gallego en las inmediaciones del estadio Vicente Calderón, ha muerto en el hospital Clínico San Carlos como consecuencia de los golpes recibidos.

Según fuentes del citado centro sanitario, el hombre, perteneciente al grupo radical Riazor Blues del Deportivo, no ha superado la parada cardiaca con la que había ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital, en estado crítico, después de las maniobras que le habían practicado el personal sanitario. El herido fue rescatado del río por la unidad de buceo de bomberos de la capital, con parada cardiorrespiratoria y con hipotermia.

En el enfrentamiento, ha habido otros 11 heridos, tres por arma blanca y otros tres con heridas inciso contusas en el cráneo, uno tiene con trauma facial, tres más contusiones leves y una policía nacional con una fractura en la falange de un dedo de la mano.

Hasta el momento, la Policía Nacional ha detenido a 15personas y ha identificado a cerca de 90 personas, aunque la operación sigue abierta y no se descarta que se practiquen nuevos arrestos a lo largo del día.Entre los quince detenidos, hay miembros del Frente Atlético, del Riazor Blues, del Alkor Hooligans y dos Bukaneros del Rayo Vallecano, según fuentes policiales.

Los enfrentamientos comenzaron en torno a las nueve de la mañana, tres horas antes del comienzo en el estadio Vicente Calderón del partido entre el Atlético de Madrid y el Deportivo de La Coruña. La reyerta entre ambas aficiones se extendió por las calles de San Rufo, Virgen del Puerto y Paseo de La Ermita del Santo, en las proximidades del estadio.

Los furgones policiales que han acudido al lugar del suceso llevaban crespones negros por el fallecimiento ayer en Vigo de una policía tras un atraco a una sucursal bancaria.

Condenas

La portavoz de Deportes del grupo popular en el Congreso, Miriam Blasco, ha condenado el suceso y ha pedido que no se relacione este tipo de hechos con la actividad deportiva. Igualmente, ha subrayado la importancia de desvincular ese tipo de sucesos “de lo que es el campo de fútbol o el hecho deportivo”, porque los protagonizan “grupos radicales que utilizan el deporte como altavoz”.

Según Blasco, hay muchos clubes luchando contra los grupos ultras y, por ejemplo, no les están dando cobertura de viajes como se hacía antes, pero “también habría que intentar no utilizarlo como un mero altavoz dentro del mundo del deporte”. Blasco es partidaria de que no se les deje entrar en los campos y de que no se les dé cobertura.

La Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid también ha manifestado su repulsa a los incidentes y su compromiso con la erradicación de la violencia, "sea del tipo que sea, relacionada con cualquier acontecimiento deportivo”. La asociación resalta en un comunicado que "el deporte es una víctima más de la violencia que azota a nuestra sociedad”. "Desde esta perspectiva", el organismo ha expresado su adhesión "a los fundamentos establecidos en la Ley contra la intolerancia, la xefonobia, el racismo y la violencia en el deporte y se pone a disposición de las autoridades y entidades deportivas, a quienes ofrece su plena colaboración”.

Comparecencia del ministro del Interior

El PSOE también ha asegurado hoy que pedirá mañana la comparecencia urgente en el Congreso del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para que explique las medidas preventivas que tomó su departamento en torno al encuentro y “cuál fue la razón” que llevó a los enfrentamientos, sucedidos en los aledaños del Vicente Calderón.

Para Trevín, se ha tratado de la “crónica de un suceso anunciado” y el departamento de Interior debería haber previsto que pueden suceder este tipo de peleas entre grupos de ideologías “completamente opuestas”. “No es un trabajo ni del entorno del Calderón ni del día del partido; es un trabajo que tiene que empezar antes” para averiguar si se han producido comunicaciones entre los ultras de ambos equipos y poner en marcha operativos que eviten “sucesos tan graves”, ha subrayado.

Así, cree esencial que Fernández Díaz detalle los datos de los que disponía el Ministerio y que explique qué medidas va a tomar para impedir que se repitan acontecimientos como este en el futuro. Preguntado por si los clubes deberían expulsar a los hinchas radicales de los estadios, el diputado del PSOE ha señalado que la actual Ley contra la Violencia en el deporte ya ofrece las medidas necesarias para dar una respuesta efectiva a esta clase de sucesos

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_