_
_
_
_
El 16% de las personas harán todas sus compras online

¿Cómo ahorro en los regalos de las próximas fiestas?

Regalos de Navidad

Llega la época navideña y para muchos eso implica la compra de regalos. Todos los establecimientos, desde los más pequeños hasta los más grandes almacenes, se preparan para el momento en el que cada consumidor adquiera lo que regalará a sus seres queridos. También son estos propios establecimientos los que desean fomentar el consumo en dicha época y se decantan por ofrecer condiciones de compra más flexibles para los consumidores, como por ejemplo proporcionando líneas de créditosin intereses u ofertas en regalos por su compra anticipada –como recientemente anunció El Corte Inglés y las tiendas de su grupo–. Además, noviembre desde hace unos años se está convirtiendo en España en el mes por excelencia del pistoletazo de salida para la compra de una variedad de productos con descuentos muy considerables en los precios.

Como otras tradiciones, España se hace suyo el Black Friday importado de Estados Unidos. Un día de grandes ventas por los importantes descuentos que se realizan en los establecimientos y que comienza un día después de Acción de Gracias en EEUU a finales de noviembre.

Estos grandes descuentos se aplican tanto en las tiendas tradicionales (El Corte Inglés, Zara, Media Markt) como en las que venden sus productos por internet.

Planificación, flexibilidad y comparación de precios

Tener en mente qué es lo que se va a comprar, para quién, dónde se comprará y cuándo. Tener todos los cabos atados previamente hará que el ahorro sea una realidad porque en la medida de lo posible se deja de lado la improvisación y los impulsos que pueden acarrear excesos en el gasto.

A pesar de tener claro lo anterior, en ocasiones no es posible adquirir ese bien en el lugar pensado y en la fecha elegida. Se trata por tanto de tener un punto de flexibilidad dentro del plan y no obcecarse en un producto e intentar buscar otro que sea similar o complementario sin que se salga del presupuesto establecido.

Comparar precios será la clave. Valorar qué opciones presenta el mercado para el regalo elegido y elegir aquella que mejor precio y calidad tenga. Será la forma de ajustar el gasto lo máximo posible.

Compras online

Y en la idea de valorar las alternativas a la compra y conseguir un mejor precio y condiciones, Internet se presenta como una opción interesante para muchos. Según el Estudio Anual de Consumo de Navidad 2015 que ha llevado a cabo Showroomprive, la intención de compra online de todos los regalos con motivo de la Navidad aumenta, siendo el 16% de los consumidores los que utilice las tiendas virtuales para ello, frente al 12% de los consumidores que lo hicieron el año pasado.

Las compras online permiten comparar precios más rápidamente y acceder a una variedad de productos mayor. Ello sumado a la posibilidad de escapar de esperas en caja y probadores, hacen que las previsiones del estudio de consumo de Showroomprive sean que además del 16% de consumidores hagan todas sus compras online, el 13% de las personas realice el 75% de las compras online, que el 19,6% compre el 25% de sus regalos y que el 14% elija internet para comprar menos del 25% de las compras navideñas.

Los consumidores son sensibles al precio, de hecho puede ser el factor más importante en la compra, y por lo tanto son receptivos a cualquier oferta, rebaja, descuento o promoción que presenten los artículos. En definitiva, se trata de comprar más pero gastar menos.

Descuentos Black Friday

Aunque octubre es un mes de presentación de nuevos productos, lanzamientos y novedades para afianzar las ventas del último trimestre, estos son algunos de los productos que deberíamos esperar a comprar en el mes de noviembre para conseguir “gangas”:

  • Electrodomésticos: Las grandes marcas lanzan sus nuevos modelos en septiembre y octubre, como sucede con los coches, pero esperan a noviembre para unirse a la campaña de Black Friday y reducir a la mitad los precios de los productos.
  • Ropa de invierno y complementos: Que normalmente compramos a principio de otoño, si podemos esperar a finales de noviembre, durante el Black Fridays clothes sales, las marcas ofrecen los mejores descuentos del año, pudiendo llegar hasta un 50% o más.
  • Electrónica: Para muchos productos dentro de esta categorías se pueden encontrar buenos precios como televisiones, portátiles, cámaras digitales, media player y home cinema. Incluso Apple se une al mes de los descuentos con Apple Black Friday.
  • Televisiones “Smart”: Octubre es el mes por excelencia para la compra de televisiones de grandes pantallas con el lanzamiento de las nuevas HDTV (High Definition Television), televisiones de alta definición. Pero es recomendable esperar al mes de noviembre para comprar con mayores ofertas, pudiendo encontrar precios que abaraten en un 10% el producto.
  • Portátiles: Comprar en noviembre puede suponer ahorrar alrededor de un 18% sobre el precio de venta inicial. Son productos que alcanzan increíbles descuentos durante el Black Friday.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_