_
_
_
_
Renunciará a nombrar los vocales de las elecciones a CEOE

Garamendi presidirá Cepyme en sustitución de Terciado

Arturo Fernández dejará CEIM un día después de las elecciones en CEOE

Antonio Garamendi, viepresidente de Cepyme y candidato a la presidencia de CEOE.
Antonio Garamendi, viepresidente de Cepyme y candidato a la presidencia de CEOE.EFE
Raquel Pascual Cortés

El candidato a la presidencia de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, será el próximo presidente de la patronal de pequeñas y medianas empresas (Cepyme) en sustitución de Jesús Terciado, que dejó el cargo tras verse implicado en una denuncia por mal uso de los fondos en la organización.

Los ocho vicepresidentes de Cepyme acordaron por unanimidad a última hora de ayer proponer a Garamendi para presidir esta patronal de la que ya era vicepresidente primero. El también tesorero de la patronal del metal (Confemetal) será presentado para este cargo hoy ante el Comité Ejecutivo de Cepyme y posteriormente será ratificado por la Junta Directiva de esta patronal.

No obstante, Garamendi, ha manifestado su intención de renunciar al nombramiento de los más de 80 vocales de Cepyme que votarán en las elecciones del 17 de diciembre para elegir al próximo presidente de CEOE, debido a que él es uno de los dos candidatos al cargo. De esta forma, quiere evitar que se le acuse de nombrar a vocales que garanticen que el voto va para él.

Será, por tanto, el Comité Ejecutivo el que previsiblemente hoy decida la fórmula de nombramiento de estos vocales, algo que siempre corresponde al presidente de cada organización. Fuentes empresariales aseguran que serán probablemente los ocho vicepresidentes de la organización los encargados de hacer estos nombramientos, ya que representan a buena parte de las patronales integradas en Cepyme.

Las organizaciones que votarán al presidente de CEOE tienen hasta el día 22 para enviar los nombres y apellidos de quienes les representarán en dicha votación.

Precisamente, también a última hora de ayer se supo que el presidente de la patronal madrileña (CEIM) Arturo Fernández, dejará la presidencia de esta organización el día 18 de diciembre, un día después de las elecciones en CEOE. Esto sí permitirá a Fernández nombrar a los vocales que votarán en los comicios de CEOE, lo que previsiblemente podría favorecer al actual presidente, Juan Rosell, que también se presenta a la reelección, en pugna con Antonio Garamendi.

Sin embargo, otras fuentes, aseguran que en el seno de la patronal madrileña hay una fuerte división entre los dos candidatos a presidir la CEOE, con lo que el apoyo mayoritario a Rosell no estaría garantizado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Raquel Pascual Cortés
Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.

Archivado En

_
_