¿Qué motivos tienen los españoles para comprar una vivienda?
Los datos que el Consejo General del Notariado ha dado a conocer respecto a las operaciones inmobiliarias realizadas en julio, revelan que hay un incremento en la concesión de préstamos hipotecarios para la compra de viviendas del 17,4%, mientras que el número de compraventas de viviendas disminuyó un 9,8% respecto al mismo mes del año anterior, a pesar de ello y según la estadística del Consejo General del Notariado es el mejor dato registrado en lo que va de 2014.
La compra de una vivienda es una de las decisiones más importantes a lo largo del recorrido personal de alguien. Supone establecer un vínculo dilatado en el tiempo con una entidad financiera debido a la necesidad de financiación y con uno mismo ya que es un gran compromiso. Pero ¿qué motivos tenemos los españoles para adquirir un inmueble?
- Sensación de posesión. En España hay (o había) una cultura muy arraigada en relación a que tener una propiedad era sinónimo de cierto “éxito” y seguridad. Se basa en la idea de que tener una vivienda en propiedad es asegurar de alguna manera el futuro ya que con patrimonio puedes solventar futuras situaciones más comprometidas.
- Inversión. Otro de los motivos es ver la adquisición de la vivienda como una inversión. Aunque con la crisis la inversión en ladrillo no era la predilección, con datos que parecen indicar cierta recuperación, este motivo pueda volver a ser uno por los que decantarse. A corto plazo es una inversión que incrementa nuestro patrimonio y a largo plazo puede aportar beneficios gracias a una posible venta.
-
Comienzo de una vida. El motivo puede ser el de iniciar una nueva etapa en la vida, en la que existe cierta estabilidad, con la que poder adecuar la vivienda al gusto propio, disfrutar de independencia… Todo ello ligado al incremento de responsabilidades, ya que la hipoteca (generalmente necesaria) requiere de un gran compromiso. Este motivo está muy en consonancia con la idea de adquirir un inmueble para crear una familia, crear recuerdos y conseguir tener apego a un lugar físico a través de lazos emocionales.
¿Puede ser un buen momento ahora para la compra?
Muchos son los que pueden preguntarse si es el momento para la adquisición de una vivienda tal y como está el mercado inmobiliario. ¿Qué motivos hay para comprar ahora?
- Precios más ajustados. El Consejo General del Notariado en su estadística de julio indica que el precio medio por metro cuadrado de la vivienda cae un 10% respecto al año anterior. Los precios de los inmuebles están descendiendo por lo que puede ser una oportunidad para adquirir una vivienda teniendo que necesitar menos dinero.
- Gran oferta. En situación de crisis, la oferta inmobiliaria es muy amplia. El escaparate de viviendas de segunda mano e incluso nuevas es grande con lo que es posible encontrar aquella que mejor se amolde a necesidades, gusto y presupuesto.
- Aumenta el poder de negociación. La necesidad de vender inmuebles hace que el comprador tenga hoy día un mayor poder de negociación frente al vendedor.