_
_
_
_
Opción al popular sistema de mensajería multimedia

Las mejores alternativas a WhatsApp

¿Te ha fallado WhatsApp y has quedado “incomunicado” con tus amigos?. Si alguna vez te ha ocurrido esto, echa un vistazo a las mejores alternativas que puedes encontrar actualmente en el mercado de las aplicaciones móviles y que, desde luego, fallan menos que la app más popular de mensajería instantánea en estos momentos.

La aplicación creada por Jan Koum y que ahora da servicio a millones de usuarios en todo el mundo, algo así como más de 450, se ha convertido en un todo en mercados como el español. Una app que disfruta de unas cifras de vértigo, más de 20 milllones de mensajes mensuales, lo que le pone en una cota de más de 2.000 millones mes.

En usuarios tiene algo así como el doble que hace un año. En altas se movían en 10.000 al día y ahora solo hacen 1.000 al día por lo que a nada que multipliquemos salen unas cifras de ingresos curiosas. El asesino de los SMS, como algunos le han tildado, tiene 50 personas en nómina y la vitola de ser una de las star up más caras de la historia.

Bajando a nuestro mercado, aquí un móvil sin WhatsApp es un móvil que no existe, podemos decir que su penetración en los smartphones en España es de casi un noventa y pico por cien. Pero también es una realidad que los usuarios cada vez más quieren tener una alternativa por este sistema falla. Lo es también que su permanencia en el mercado provoca que la curiosidad tecnológica de los usuarios les haga buscar y cuestionarse qué hay el mercado que pueda hacer lo mismo. Line

Se podría considerar su mayor competidor y es que ya es líder en países como Japón y Corea con más de 300 millones de usuarios registrados. Se lanzó hace ya 3 años en su país original, Japón, y poco a poco se ha internacionalizado para ofrecer sus servicios en casi todo el mundo. Es compatible con iPhone, Android, Windows Phone, Blackberry e incluso Nokia Asha, ofreciendo también un cliente para Windows y Mac OS X. Permite llamadas, envío de vídeos y mensajes de voz. ¿Qué más se puede pedir?

Telegram

Es otro de los grandes enemigos de WhatsApp. Además, desde la caída de WhatsApp hace meses su número de usuarios ha subido como la espuma, ya que todo el mundo se dio cuenta de que había que tener una alternativa válida y vaya que si lo es. Se parece en la manera de funcionar y tiene un modo secreto de conversaciones que ha hecho furor entre los jóvenes. De no ser por la marca que tiene WhatsApp nos valdría a todos para hacer casi lo mismo.

Hangouts

Es la propuesta de Google y la verdad que no le faltan atributos, pero en este mundo digital ser o no tendencia a veces no es cuestión de prestaciones. Funciona en PC, cosa que le falta a WhatsApp, y en móvil, va con la cuenta de Google lo que para muchos agiliza e integra su funcionamiento mucho más. Puede hacer vídeollamadas y funciona de cine. Ni que decir tiene que soporta grupos y demás. Una gran opción poco explotada.

WeChat

Es otra de las aplicaciones que se han colocado como principal competidor para WhatsApp. Es la quinta app más utilizada del mundo ofreciendo llamadas, videollamadas, chat de voz… Es compatible con todo tipo de sistemas operativos y tiene versión para PC, destacando sobre todo la inversión en publicidad realizada (incluso Messi ha aparecido en los anuncios). No obstante, en España aún no ha conseguido el éxito esperado.

Facebook Messenger

Con decir que es el sistema de mensajería de Facebook está dicho todo lo bueno y lo malo. Es ideal si te quieres mover en la red social y chatear con tus amigos, como pasa con Instachat, su homónimo de Instagram. Si tus amigos, contactos y la gente con la que quieres chatear está ahí, es tu app, sino desde luego que se pierde fuelle para con WhatsApp.

Archivado En

_
_