_
_
_
_
La ‘teleco’ asegura que ofrece a las empresas ahorros medios globales del 40%

Truphone lanza en España una agresiva batería de tarifas

La compañía está controlada por Roman Abramovich

Dos mujeres hablan por el móvil en Londres.
Dos mujeres hablan por el móvil en Londres.Reuters
Santiago Millán Alonso

Truphone, la operadora móvil especializada en llamadas internacionales para empresas que está controlada por el magnate ruso Roman Abramovich y sus socios, ha lanzado en España una amplia batería de ofertas.

Así, la empresa ha empezado a ofrecer planes compartidos globales para compañías que tienen empleados en el extranjero o que cuentan con trabajadores que viajan habitualmente a los países de la denominada zona Truphone, compuesta actualmente por España, Reino Unido, Alemania, Holanda, Polonia, EE UU, Australia y Hong Kong. Además, ha lanzado ofertas compartidas de ámbito doméstico.

Los planes compartidos globales van desde los 375 euros al mes para un mínimo de dos usuarios (incluyendo 5.000 minutos de llamadas, 5.000 SMS y un 1 GB de datos) hasta los 2.000 euros para un número mínimo de 35 usuarios, con 40.000 minutos. 40.000 SMS y 10 GB de datos móviles.

Desde Truphone se indica que una empresa española con oficinas en Alemania, EE UU y Reino Unido necesitaría contratar un único plan compartido para cubrir el consumo telefónico de sus empleados en esos países.

Los responsables de Truphone señalan que los ahorros medios globales que pueden alcanzar las empresas son del 40%. No obstante, en llamadas internacionales a países de la zona Truphone de dos minutos y medio de duración, el ahorro medio para los clientes puede llegar a ser del 84%.

Según los responsables de la operadora, en servicios en roaming a llamadas fuera de la zona Truphone, los ahorros medios en llamadas de voz de dos minutos y medio rondan el 27%, mientras que en datos, los ahorros medios en todos los destinos rondan el 40%. En el caso de Latinoamérica, donde las compañías españolas tienen amplia presencia, los ahorros medios en llamadas emitidas son del 58%.

La operadora asegura que algunas grandes compañías españolas, incluidas empresas del Ibex 35, están probando sus servicios de comunicaciones internacionales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_