_
_
_
_
Con una subida del 19,2%

29.000 coches fueron vendidos en la primera quincena de febrero

Thinkstock

Las matriculaciones de automóviles alcanzaron las 29.312 unidades durante la primera quincena de febrero, lo que supone una subida del 19,2% con respecto al mismo periodo del año pasado, segun datos del Instituto de estudios de automoción (IEA) facilitados a la Asociación nacional de vendedores de vehículos a motor (Ganvam).

Gracias al impulso del PIVE 5, las ventas a particulares –los principales beneficiados de estas ayudas a la compra– se dispararon un 49,8% durante la primera mitad de este mes, hasta las 14.600 unidades, con subidas generalizadas en prácticamente todas las comunidades autónomas.

Por su parte, las empresas rompieron su tendencia a la baja y marcaron positivo, aumentando un 12,9% sus ventas, hasta alcanzar las 6.278 unidades, principalmente por el aumento de las matriculaciones en Extremadura (225%) y Cantabria (90,5%), que neutralizaron el descenso de Navarra (-24,2%) y Comunidad Valenciana (-19,2%).

De otra forma, el segmento de alquiladoras registró un descenso del 6,5%, hasta situarse en 8.434 unidades, lo que se debe en buena parte a las malas cifras registradas en zonas turísticas como Andalucía (-56,4%), Baleares (-52,6%) y Canarias (-24,4%).

El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales además de 3.000 compraventas, señaló que “este impulso de las matriculaciones es el fiel reflejo de cómo cómo los planes de incentivo son el acicate perfecto para la recuperación de la demanda real hasta que la economía mejore”.

La estimación de Ganvam es que las ventas de vehículos cierren este año con unas cifras en torno a las 800.000 unidades, lo que supone un crecimiento del 11% con respecto a 2013, en el que se vendieron 720.000 unidades.

Frente a aumentos de dos dígitos en todas las comunidades autónomas, la región de Madrid marcó la excepción, cerrando la primera quincena de febrero en negativo, con 11.057 unidades vendidas, lo que supone una caída del 3,6%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_