Las patronales rechazan la "implicación total" solicitada por Artur Mas
![El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XO2OVAQ5EBPHZCLCKHVLXQWI2A.jpg?auth=b2ec57600b229c2632093b2d2360072fec30ddb045062b64a3b5e20fd22e10f6&width=414)
En declaraciones conjuntas a la prensa antes de participar en un acto a puerta cerrada en Fomento del Trabajo, el presidente de la patronal catalana, Joaquim Gay de Montellà, reclamó diálogo y estabilidad. “La función del empresariado es generar riqueza y empleo”, apuntó. Por su parte, Rosell sostuvo que no es labor del sector empresarial involucrarse en cuestiones políticas, aunque sí se mostró dispuesto a ayudar para que haya la máxima información. “La economía necesita estabilidad política para salir adelante y dejar atrás la crisis, para lo cual todavía queda mucho camino”, apuntó.
El presidente de CEOE apuntó que la situación política es compleja y que Catalunya tiene un problema económico, social y político agudizado en los últimos años (con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut como detonante) y que las administraciones deben encarar con diálogo: “Hay que afrontarlo, no dejarlo así para siempre”, señaló.
Rosell negó que exista división interna en la CEOE respecto al debate soberanista catalán y manifestó que simplemente existen diversidad de opiniones. “Queremos tener tranquilidad, queremos estabilidad política; ya tenemos suficiente trabajo en el día a día para que las empresas se vayan recuperando”.