_
_
_
_
Su oferta convergente RED alcanza el millón de clientes

Vodafone España sufre la enésima caída de ingresos: un 14,1% en el último trimestre

Confirma que el lanzamiento comercial de los servicios de fibra será en abril La empresa asegura que la base de clientes empieza a estabilizarse

Joven hablando por teléfono frente a un establecimiento Vodafone.
Joven hablando por teléfono frente a un establecimiento Vodafone.STEFAN WERMUTH (REUTERS)
Santiago Millán Alonso

Enésimo retroceso de Vodafone España. La compañía registró unos ingresos por servicios de 788 millones de libras (unos 950 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, concluido en diciembre, cifra que supone una caída del 14,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

En la presentación de las cuentas del grupo Vodafone, la empresa justificó este descenso en la debilidad económica que se vive en España, la caída de precios por el endurecimiento de la competencia y el impacto del recorte de las tarifas de interconexión móvil.

Vodafone, no obstante, aseguró que la base de clientes empezó a estabilizarse durante el trimestre, indicando que su oferta convergente RED ya ronda el millón de clientes. Los ingresos en el ámbito de la telefonía fija aumentaron un 5,7% entre octubre y diciembre, periodo en el captó 57.000 nuevos usuarios.

La compañía indicó que los servicios de móvil 4G ya están disponibles en 19 ciudades españolas, y confirmó que en abril se realizará el lanzamiento comercial de los servicios de fibra óptica.

En términos generales, los ingresos por servicios del grupo Vodafone bajaron un 4,8% por la debilidad de sus negocios en Europa. Los mercados emergentes fueron claves en la evolución de la compañía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_