_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Agotado el copago farmacéutico

La fórmula de copago por el consumo de fármacos financiados por el sistema nacional de salud aplicada por el Gobierno desde julio de 2012 comienza a dar síntomas explícitos de agotamiento. En octubre registró un incremento del consumo nada despreciable (5,15%), y acumula ya cuatro meses de avance interanual, aunque mantiene descensos muy importantes si se toma la referencia de 2011, último año completo sin medidas correctoras del gasto. En los últimos 16 meses el ahorro ha sido de 2.600 millones de euros, con una medida altamente impopular, pero necesaria para frenar una espiral de gasto en un programa de demanda infinita por la gratuidad de los productos. Pero tomando únicamente los meses trancurridos de 2013 el descenso del gasto público en farmacia es más modesto: se han consumido 7.663 millones, frente a los 8.334 de los diez primeros meses de 2012. Y de mantenerse el ritmo, en 2014 repuntará de nuevo el consumo farmacéutico costeado por las comunidaes autónomas.

Los gestores del sistema de salud, estatal y regional, deben buscar alternativas para suplir o complementar un sistema que comienza a agotarse, pero que ha introducido un grado nada despreciable de racionalidad en el consumo. Médicos, farmacéuticos y consumidores pueden lograr mejoras sin elevar el gasto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_