_
_
_
_
Lastradas por los grandes mercados

Europa registró el peor agosto en ventas de coches desde que se tienen datos

Las 686.957 unidades vendidas significan el volumen más bajo desde 1990, y una caída del 5% con respecto a agosto del año pasado.

Coches en el puerto de Barcelona para  exportaciones. EFE/Archivo
Coches en el puerto de Barcelona para exportaciones. EFE/ArchivoEFE

El mal dato de matriculaciones en España durante el mes de agosto, en el volumen más bajo desde 1986, no era un buen presagio para los datos del resto del mercado europeo. Yno lo ha sido.

Las ventas de turismos y todoterrenos en Europa, incluyendo a los 27 países de la Unión Europea y a Suiza, Islandia y Noruega, vivieron el peor agosto desde que la patronal de los fabricantes en el continente, la ACEA, recopila los datos. Las 686.957 unidades vendidas significan el volumen más bajo desde 1990, y una caída del 5% con respecto a agosto del año pasado.

El español fue el que registró la mayor caída en ese mes sin contar Chipre, con un volumen de apenas 520 unidad. Pero tanto Alemania (-5,5%), como Francia (-10,5%)y como Italia (-6,6%) siguieron la tendencia negativa, y solo el Reino Unido es capaz de tirar del mercado, con un aumento del 11%.

Mejor fueron las cosas durante el mes de julio, con unas ventas totales de un millón de automóviles, un 5%mejor que en julio de 2012. La suma de ambos meses lleva a un total de 1,7 millones de coches vendidos, un aumento de apenas el 0,7% en un año. En el acumulado de los ocho primeros meses del año el resultado sigue siendo negativo, con un retroceso del mercado europeo del 5,2% y 7,8 millones de unidades, confirmando cada vez más las previsiones para el total de 2013, y que calculan el peor año de ventas en dos décadas, aunque se cuenta con la aparición de los primeros porcentajes positivos para el último trimestre.

Por fabricantes, el único generalista europeo que logró aumentar sus ventas y crecer en cuota de mercado en agosto fue Renault, toda vez que Volkswagen cedió un 11%, PSA un 18% y Fiat un 5%.En los primeros ocho meses del año, Dacia, del grupo Renault, sigue siendo la marca que más crece, un 18%, seguida de Mazda (+11%), Jaguar Land Rover (+10%) y Seat (+9%), que ha vendido 178.607 coches este año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_