_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Un trasplante clínico caro

En su segundo intento de comprar el grupo hospitalario alemán Rhoen-Klinikum, Fresenius SE va a pagar mucho más por menos. Los rivales sabotearon la anterior oferta del grupo sanitario para crear el mayor operador hospitalario de Europa. Ahora ha llegado a un caro acuerdo de 3.100 millones de euros que aparentemente burla a sus competidores.

Fresenius compra dos tercios de Rhoen, o 43 hospitales y 15 centros ambulatorios. La mayoría de los alemanes vivirán a una hora en coche de alguna de las clínicas del grupo combinado. Los accionistas minoritarios tendrán dificultades para detener la operación porque técnicamente se trata de una venta de activos y no de una fusión –a pesar de que implica a la mayoría de los activos de Rhoen–.

Sin embargo, el nuevo acuerdo hace que, un trato de por sí caro, tenga un precio aún mayor. Los analistas de Kepler Cheuvreux calculan que Fresenius está pagando alrededor del 82% del precio del año pasado por el 68% de los activos.

La mayoría de los alemanes vivirán a una hora en coche de alguna de las clínicas del grupo combinado

La oferta del año pasado ya rondaba un precio de 11 veces el EBITDA, con una considerable prima del 53% en el precio por acción. La combinación actual está en 12 veces el EBITDA de este año.

El elevado múltiplo se ha suavizado de alguna manera por los posibles recortes de gastos. Mientras Fresenius tiene menos margen para reducir los gastos generales, tales como los de la sede central, asegura que podría conseguir ahorrar 85 millones de euros en los costes anuales antes de impuestos en tres años.

Si Fresenius realmente puede cumplirlo, entonces el acuerdo tiene más sentido. Pero el número suena optimista, dado que la compañía prevé inicialmente que una adquisición completa implicaría un ahorro de 100 millones de euros antes de impuestos. Las economías de escala tienden a disminuir cuando se compran pequeñas empresas. Pese a ello, parece que el éxito puede haber llegado a expensas de la disciplina de precios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_