_
_
_
_
Juan Manuel Urgoiti

Un banquero curtido en la escuela del Vizcaya

Juan Manuel Urgoiti.
Juan Manuel Urgoiti.Salvador Sas (EFE)

Juan Manuel Urgoiti, nacido en Madrid hace 74 años, es uno de los hombres curtidos dentro de la cultura del Vizcaya, entidad en la que aterrizó en 1962 y en la que ocupó diferentes cargos hasta poco después de culminarse su fusión con el Bilbao en 1988 (fue consejero delegado de Banco Bilbao Vizcaya y también desempeñó este cargo en el Vizcaya, bajo la presidencia de Pedro Toledo).

Pero este abogado, que estudió en el madrileño Colegio del Pilar, cuna de la clase dirigente española, estrechó pronto sus vínculos con Galicia.

Urgoiti ha presidido en la última década Banco Gallego, resultado de la fusión de Banco 21 (entidad creada en 1991 por un grupo de empresarios y profesionales liderados por el propio Urgoiti) y Banco Gallego, y más tarde filial de Novagalicia Banco (NCG), en una participación heredada de Caixanova.

Un puesto que abandonó tras acabar esta entidad en manos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que la adjudicó hace unos meses a Banco Sabadell, accionista de Pescanova a través de la sociedad Liquidambar, y que desde un primer momento ha respaldado la candidatura de este banquero para presidir el grupo pesquero.

Al margen del mundo de las finanzas, Urgoiti también mantiene estrechas relaciones con otras de las grandes del tejido empresarial de la región: desde 1993 ostenta un puesto en el consejo de administración de otra multinacional gallega, la textil Inditex, en calidad de independiente. Hasta el pasado 6 de junio, además, ha sido vicepresidente de Acciona.

Casado y con dos hijos, ha sido reconocido en el mundo de la cultura. En 2002 fue distinguido con la Gran Cruz del Mérito Civil y es miembro del Patronato del Museo del Prado y de la Biblioteca Nacional.

Sus más estrechos colaboradores destacan de él su sentido común, sus altas dotes de gestor y un amplio bagaje profesional que le capacita para afrontar la ardua tarea de sacar a flote una compañía del tamaño de Pescanova y evitar su liquidación.

Entre sus aficiones destacan los toros y es habitual verle en los tendidos durante la celebración de la Feria de San Isidro.

Para veranear, sin embargo, Urgoiti y su familia se decantan por la glamurosa localidad de la costa atlántica francesa Biarritz.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_