_
_
_
_
Breakingviews
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Mejor que enviar mensajes

No será facil llevar a cabo la iniciativa de Facebook para acercar la conexión a internet a los más pobres, ni ofrecerá grandes beneficios. Los 2.400 millones de personas que ganan menos de dos dólares al día no son el sueño de ningún anunciante. Pero la comunicación ayuda al desarrollo y todo el mundo se beneficiaría de una mejor compresión de datos y unas tecnologías de transmisión más avanzadas.

Los teléfonos móviles se han convertido en algo casi ubicuo, el año pasado se vendieron 1.750 millones, según la firma Gartner. Sin embargo, las conexiones a internet no son tan comunes en los países en vías desarrollo.

Internet.org, el proyecto que lidera Facebook para conectar a 5.000 millones de personas a la red, ha contado con la alianza de otras empresas como Ericsson, Nokia, Samsung y Qualcomm. Las compañías aseguran estar trabajando juntas para reducir el precio de los teléfonos inteligentes, mejorar la compresión de datos y la transmisión y producir versiones más simples de las aplicaciones.

Aunque, tal y como señaló recientemente Bill Gates, internet no hace mucho por los que mueren de malaria, el esfuerzo es digno de elogio. La mejora de las comunicaciones está relacionada con el crecimiento económico, especialmente en los países pobres. El acceso internet podría proporcionar a los pequeños empresarios acceso a nuevos mercados, mejorar la educación y la atención médica, y facilitar el contacto con el mundo.

Por supuesto, los proveedores de servicios online como Facebook y los fabricantes de teléfonos inteligentes como Samsung ven un nuevo mercado, aunque por ahora sea limitado. Ingenieros e innovadores desarrollan nuevos retos. Encontrar una forma más eficiente para transportar datos a través de conexiones inalámbricas limitadas y hacer aplicaciones que se carguen más rápido podría mejorar la experiencia web de todo el mundo. La iniciativa podría ayudar a las empresas involucradas, a los más pobres –y a usted.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_