_
_
_
_
KPN votará el 2 de octubre la venta de E-Plus a Telefónica

América Móvil anuncia que tiene el dinero necesario para comprar KPN

El grupo mexicano recuerda que ya posee un 29,77% del capital del grupo holandés

Logotipos de O2 (marca comercial de Telefónica en Alemania) y E-Plus.
Logotipos de O2 (marca comercial de Telefónica en Alemania) y E-Plus.
Santiago Millán Alonso

Movimiento estratégico de América Móvil en su intento por hacerse con KPN. La compañía de Carlos Slim ha anunciado hoy que ya dispone de los recursos necesarios para pagar la totalidad de las acciones representativas del capital social de la operadora holandesa. América Móvil anunció el 9 de agosto una opa para comprar el 70% del capital que no posee de KPN.

En un hecho relevante remitido a las autoridades reguladoras holandesas, América Móvil asegura que ha celebrado “contratos de crédito con reconocidas instituciones financieras globales sujetos a condiciones comunes en ese tipo de operaciones, con el fin de asegurar la totalidad de los recursos necesarios para llevar a cabo la opa.

La firma, además, ha señalado que presentará durante el día de hoy para su aprobación el memorándum de la oferta ante el regulador holandés Autoriteit Financiële Markten (AFM).

En la operación, América Móvil está ofreciendo un precio de compra de 2,40 euros por acción, lo que implicará un desembolso, si acude todo el capital, de 7.200 millones de euros. El grupo mexicano ha señalado que la subsidiaria que llevará a cabo la oferta será Carso Telecom B.V. América Móvil ha recordado que ya posee un 29,77% del capital de KPN.

La pelea se recrudece. Y es que KPN llegó a un acuerdo para vender su filial germana E-Plus a Telefónica, en una operación valorada en 8.100 millones de euros.

Con este movimiento, América Móvil estaría presionando tanto a Telefónica como a KPN. En este sentido, la teleco holandesa ha anunciado que someterá a votación el próximo día 2 de octubre la venta de sus activos en Alemania a Telefónica. La operación fue aprobada por el consejo de la holandesa el mes pasado, y está pendiente del veredicto de los accionistas en una junta extraordinaria.

El mercado está muy pendiente de la posición de América Móvil, pues tendrán derecho a votar en esa reunión. KPN ha preciado que podrán votar “las personas que sean titulares de acciones de KPN el miércoles 4 de septiembre”, tras el cierre de las transacciones en la bolsa de Amsterdam, precisa la empresa un comunicado. Así, la opa de Slim no se cerrará a tiempo como para vetar la venta de KPN, pero obviamente la perspectiva de la oferta del magnate mexicano condiciona la junta.

Tampoco la operación de Slim está exenta de condicionantes. KPN Foundation, la fundación independiente ligada a la operadora holandesa, que tiene derecho a exigir que a solicitar que se emitan acciones preferentes de la compañía para mantener la independencia del grupo, advirtió sobre su preocupación ante la opa de América Móvil.


Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_