_
_
_
_
Traspasa la gestión de activos por 8.700 millones de euros

CatalunyaCaixa vende su división inmobiliaria a dos firmas estadounidenses

Es la primera entidad en vender su plataforma de gestión de inmuebles El cierre de la operación está sujeto al desenlace que pondrán en marcha la entidad este mes

Sede de Catalunya Banc en Barcelona.
Sede de Catalunya Banc en Barcelona.ALBERT GEA (REUTERS)
Nuria Salobral

Catalunya Banc continúa soltando lastre inmobiliario y ayer anunció un acuerdo por el que venderá el cien por cien de su gestora de activos inmobiliarios y financieros, Catalunya Inmobiliaria, a un consorcio internacional integrado por las firmas estadounidenses Kennedy Wilson y Värde Partners.

La operación forma parte del proceso por el que la entidad se desprenderá de la gestión de todos los activos vinculados al ladrillo, tanto los inmuebles adjudicados aún en balance –y no traspasados al Sareb por tener un valor inferior a los 100.000 euros–, como todos los activos traspasados al banco malo, ya sean inmuebles o créditos inmobiliarios. En total, un volumen bajo gestión de 8.700 millones de euros que ahora pasa bajo la órbita del consorcio de inversores internacionales liderado por las firmas estadounidenses citadas, que serán quienes cobren las comisiones que está pagando Sareb a la banca nacionalizada por la comercialización de activos inmobiliarios desde sus propias plataformas.

Con esta operación, Catalunya Banc se convierte en la primera entidad bancaria que vende su gestora especializada en ladrillo, un proceso en el que también están inmersas Bankia y Novagalicia Banco. La entidad prevé obtener plusvalías directas al cierre de la venta, con ingresos que podrían oscilar entre los 40 y los 50 millones de euros, según fuentes de mercado. Sin embargo, la firma definitiva de la operación se hará en otoño puesto que está pendiente de la negociación de algunos aspectos técnicos y, en especial, del inicio del ajuste de plantilla que tiene previsto aplicar la entidad catalana.

Negociación del ERE

De hecho, Catalunya Inmobiliaria cuenta en la actualidad con una plantilla de 200 empleados y su comprador tiene interés en incorporar a estos trabajadores, según explican en la entidad financiera. Sin embargo, el banco afirma que se tendrá en cuenta la decisión que tomen los empleados de la gestora sobre si se acogen o no al ERE, lo que podría modificar, si no los términos de la operación, si la cuantía definitiva de la venta.

El cierre del canje de preferentes y subordinada y el ajuste de plantilla por más de 2.000 puestos de trabajo son los dos grandes frentes que la entidad pretende haber cerrado antes de que se inicie su proceso de subasta, que se reactivará –por tercera vez– en el último trimestre del año y en la que han mostrado su interés Santander, BBVA y Caixabank. Catalunya Banc está controlada por el FROB y ha recibido más de 12.000 millones de ayudas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Nuria Salobral
Es jefa de la sección de Inversión en el fin de semana y redactora especializada en temas financieros y política monetaria. Trabaja en Cinco Días desde 2006, donde ha cubierto la quiebra de Lehman Brothers, el rescate a la banca española o las decisiones del BCE. Nacida en Madrid, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Archivado En

_
_