_
_
_
_
Cede el 0,15% y la prima sigue estable en 291 puntos

El Ibex aplaza el asalto a los 8.600 en una jornada anodina

El Ibex roza los 8.600 puntos en una jornada sin apenas variación La prima de riesgo se mantiene estable en el entorno de los 291

Paneles informativos en la bolsa de Madrid que muestran, entre otras, las cotizaciones del principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35.
Paneles informativos en la bolsa de Madrid que muestran, entre otras, las cotizaciones del principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35.Emilio Naranjo (EFE)

La tranquilidad, cercana al sopor, marca el arranque de la semana en las Bolsas europeas, después de una agenda muy cargada en días anteriores que dejó en los inversores un regusto un tanto agridulce. La planicie es la tónica general de la primera jornada de la semana, con cierta tendencia hacia la caída en a medida que se acerca el final de la sesión.

Ni la reunión del BCE, que no sugirió bajadas de tipos, ni las cifras de empleo de Estados Unidos, peores de lo esperado pero no tanto como para barruntar que la Fed prolongará los estímulos, parecen capaces ahora mismo de seguir tirando de los mercados. El Ibex se ha acercado a los 8.600, pero da muestras de agotamiento. ha cerrado en los 8.560,8 puntos, tras ceder el 0,15%. La buena noticia, que la deuda a 10 años está en el 4,5%.

Agosto suele ser un mes atípico; el periodo vacacional provoca menos negociación en los mercados, y eso puede traducirse bien en una estabilidad rayana en el aburrimiento, bien en una elevada volatilidad (con menos dinero circulando, los precios reaccionan más a las operaciones de compraventa). De momento, parece que el mercado se inclina por la primera parte, lo que no es malo teniendo en cuenta la experiencia veraniega de los últimos años y el hecho de que Wall Street esté en máximos.

Apenas hubo referencias, más allá de los índicadores de actividad PMI en Alemania y Francia.Wall Street cerró anoche con un descenso del 0,3% en el Dow Jones de Industriales, que se replegó tras los niveles récord alcanzados la semana pasada y a pesar de la aceleración del crecimiento del sector servicios de EEUU.  El de China se publicó y ha resultado mejor de lo esperado, lo que ayudó al índice Hang Seng a subir un 0,3%. El Nikkei, por el contrario, cayó más del 1%. 

En el parqué, las acciones de FCC han conseguido remontar una caída del 1,41% en los primeros compases de la jornada y cerrar con un alza del 4% tras anunciar unas pérdidas de 607 millones de euros en el primer semestre del año debido a las pérdidas por la participación en Alpine, su filial austriaca que terminado en suspensión de pagos. Por su parte, Indra ha liderado las subidas, con un alza del 9,19% después de que la semana pasada BFA-Bankia vendiera su participación del 20,14% en la compañía por 377 millones de euros, obteniendo unas plusvalías de 43 millones. Con este repunte la tecnológica alcanza máximos de agosto de 2011.

El euro cotiza algo por debajo de los 1,33 euros, mientras la prima de riesgo cerró el viernes en 292 puntos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_